El PSOE vota en contra de los presupuestos de Murcia por ser “una ficción contable que repite los errores de siempre”

El PSOE vota en contra de los presupuestos de Murcia por ser “una ficción contable que repite los errores de siempre”
El PSOE vota en contra de los presupuestos de Murcia por ser “una ficción contable que repite los errores de siempre”

Ginés Ruiz critica que el PP vuelve a endeudar al Ayuntamiento, reciclar proyectos y renunciar a transformar la ciudad

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista ha votado en contra de los presupuestos del Ayuntamiento de Murcia para 2026, aprobados este viernes por el Gobierno del Partido Popular, al considerar que se trata de “una ficción contable irresponsable” que repite los errores de años anteriores y “vende humo a los murcianos con proyectos reciclados que nunca se materializan”.

El portavoz socialista, Ginés Ruiz, calificó las cuentas del alcalde José Ballesta como “un ejercicio de propaganda sin rigor económico” que “endeuda aún más al Ayuntamiento y renuncia a transformar la ciudad”. “Son unos presupuestos irreales, construidos sobre ingresos ficticios y sin inversiones reales que mejoren la vida de los vecinos”, afirmó.

El 75% del gasto ya comprometido y solo un 4,5% para inversiones

Ruiz explicó que el 75% del presupuesto municipal está comprometido antes de aprobarse, entre gastos de personal y grandes contratas, lo que —advirtió— “deja al Ayuntamiento en manos de las empresas concesionarias”. En cuanto a las inversiones, solo el 4,5% del presupuesto total —unos 25 millones de euros— se destina a proyectos reales. “Es una cifra ridícula que demuestra la falta de ambición del PP y su incapacidad para transformar Murcia”, señaló.

El portavoz socialista denunció además que de esos 25 millones, 9 proceden de un nuevo préstamo bancario y 14 de la venta de parcelas que ya aparecían en los presupuestos de 2024 y 2025. “De las 14 parcelas que dicen que venderán, 6 son las mismas que llevan años sin venderse. Pura ficción contable”, reprochó.

Sin vivienda pública ni proyectos transformadores

El PSOE lamentó que el nuevo presupuesto no contemple la construcción de vivienda pública ni medidas eficaces para reducir el precio del alquiler, a pesar de la emergencia habitacional que vive el municipio. Ruiz recordó que el Gobierno de Ballesta perdió 23 millones de euros de fondos europeos destinados a vivienda por “su falta de gestión y su desinterés en ofrecer soluciones reales”.

En 2026 no se construirá ni una sola vivienda de alquiler asequible, las pedanías seguirán relegadas a partidas que nunca se ejecutan, y no hay inversiones en energías renovables ni en movilidad sostenible”, denunció el portavoz socialista.

El PSOE acusa al PP de no reclamar los fondos que debe la Comunidad Autónoma

Ruiz insistió en la falta de responsabilidad del equipo de Gobierno al no exigir a la Comunidad Autónoma el pago de los 50 millones de euros anuales que el Ayuntamiento asume por competencias impropias. “Cada euro que López Miras no paga es una calle sin arreglar, un autobús viejo circulando o una biblioteca cerrada”, apuntó.

Además, recordó que el Plan de Saneamiento aprobado en 2024 se basó en falsedades, ya que la compensación de 5,5 millones anuales prometida por el Gobierno regional “nunca se ha materializado: han pagado cero”.

Propuestas socialistas rechazadas por el PP

Durante el debate, el Grupo Socialista presentó varias propuestas que fueron rechazadas por el PP. Entre ellas, la creación de un Fondo de Estabilidad de 10 millones de euros para absorber revisiones de precios en contratos municipales, una auditoría de externalizaciones con publicación semestral de costes, una cláusula de prudencia fiscal para congelar el gasto no esencial si caen los ingresos, y condicionar el préstamo de 9 millones a proyectos con retorno económico y social.

También propusieron un plan de pago a proveedores vinculado al cumplimiento de los plazos de 30 días, un fondo compensatorio de la CARM para equilibrar las cuentas municipales antes de junio de 2026, y una regla de gasto trimestral que active alertas automáticas si los capítulos de personal y contratas crecen más del 3,3%.

Estos presupuestos no crean vivienda, no modernizan los servicios públicos y se sostienen sobre ingresos ficticios. Murcia pierde otra vez por culpa del inmovilismo del PP”, concluyó Ruiz, lamentando que el Gobierno local “prefiera repetir el guion de siempre antes que apostar por un proyecto transformador y valiente”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl Ayuntamiento de Mula refuerza el mantenimiento del Cementerio Municipal ante el Día de Todos los Santos
Artículo siguienteEl PSOE exige explicaciones al consejero de Salud por la gestión deficiente de la cocina del Hospital de Yecla tras el escándalo del “bocadillo en una bolsa de basura”