
El empleo mantiene su vigor tras un septiembre excepcional y encadena un incremento anual de casi medio millón de trabajadores

La Seguridad Social ha registrado un nuevo crecimiento del empleo en la primera mitad de octubre, alcanzando 21.852.381 afiliados en la serie diaria a fecha 15 de octubre, tras sumar 229.812 ocupados desde finales de septiembre. Con estas cifras, el sistema supera los 21,8 millones de trabajadores en activo, consolidando una tendencia de crecimiento sostenido que se mantiene a lo largo de todo el año.
Según los datos difundidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el aumento de la afiliación se ha mantenido estable durante los primeros quince días de octubre, salvo una leve variación puntual el día 3. Desde que comenzó 2025, la Seguridad Social ha contabilizado 651.255 nuevos cotizantes, lo que refleja la fortaleza del mercado laboral español en un contexto de crecimiento económico moderado pero sostenido.
Más empleo y de mayor calidad
En términos desestacionalizados —es decir, descontando el efecto del calendario y las variaciones propias de cada época del año—, el número de afiliados ha aumentado en 74.582 personas durante las dos últimas quincenas, alcanzando los 21.769.644 trabajadores. En el último año, el empleo ha crecido en 494.312 personas, y desde los niveles previos a la reforma laboral de diciembre de 2021, el incremento total es de 1.961.044 afiliados.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha valorado muy positivamente estos datos:
“Más empleo y de mayor calidad también en octubre, un mes en el que vemos de nuevo un gran vigor en el aumento de la afiliación, tras un septiembre excepcional”, ha destacado.
Saiz ha subrayado que los indicadores confirman el buen comportamiento del mercado laboral y la consolidación del empleo estable, gracias a las medidas impulsadas por el Gobierno en materia de protección social y políticas activas de empleo. “Seguimos demostrando que la estabilidad laboral y el crecimiento económico pueden ir de la mano”, ha añadido la ministra.
Un mercado laboral en expansión sostenida
Desde la aprobación de la reforma laboral, el número de afiliados ha crecido de forma continuada, reflejando una reducción de la temporalidad y un aumento del empleo indefinido. Además, la afiliación femenina y la de los jóvenes mantiene su tendencia al alza, consolidando el peso de estos colectivos en la recuperación económica.
El Gobierno destaca que este comportamiento positivo del empleo sitúa a España entre los países europeos con mayor dinamismo laboral, pese a la incertidumbre internacional y las tensiones económicas globales.
Con más de 21,8 millones de personas cotizando, la Seguridad Social bate su máximo histórico y consolida una base sólida para el sostenimiento del sistema público, en un momento clave para la digitalización, la transición ecológica y la modernización del tejido productivo español.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

