El sindicato advierte que el nuevo pliego del Ayuntamiento reducirá jornadas y aumentará la carga laboral de más de 200 trabajadoras del servicio

La Federación de Hábitat de Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado un recorte presupuestario superior a 6,7 millones de euros en el nuevo pliego de condiciones para la limpieza de colegios y escuelas infantiles del Ayuntamiento de Murcia correspondiente a los ejercicios 2026, 2027 y 2028. Según el sindicato, esta reducción provocará una “merma importante de las condiciones laborales de las trabajadoras” y un deterioro en la calidad del servicio, al mantenerse los mismos espacios y niveles de uso con menos horas de limpieza.
En concreto, el nuevo pliego fija una disminución de 6.736.000 euros respecto al contrato anterior, lo que, en opinión de CCOO, supondrá una reducción de jornada para las más de 200 trabajadoras del sector y una sobrecarga de trabajo derivada de la necesidad de mantener la limpieza en los mismos centros con menos personal y menos horas contratadas.
“Hay menos horas para limpiar, pero el mismo espacio, profesorado y alumnado”, explica el sindicato, que alerta de que esta situación puede derivar en problemas de insalubridad en los centros escolares y en un aumento de la precariedad laboral de un sector ya “altamente feminizado y precarizado”.
Un recorte que afecta a la calidad educativa y a la salud laboral
CCOO sostiene que el pliego no solo tiene consecuencias sindicales, sino también sociales y educativas, al poner en riesgo las condiciones higiénicas de los colegios y la salud del personal. “El recorte de horas de limpieza se traduce tanto en la precariedad laboral como en la precariedad del servicio que se presta”, advierte la organización.
El sindicato denuncia que el Ayuntamiento de Murcia, encabezado por el alcalde José Ballesta, “parece más centrado en la foto que en gestionar los servicios públicos esenciales de calidad”. Desde CCOO califican la medida como un “ejemplo de gestión económica deficiente”, que pone el ahorro presupuestario por encima de la calidad del servicio y de los derechos laborales de las trabajadoras.
Críticas a la política de externalizaciones del Ayuntamiento
La Federación de Hábitat de CCOO ha mostrado su preocupación por la estrategia de externalización de servicios que está siguiendo el Gobierno municipal, al considerar que se basa en ahorrar costes a costa del personal y de la calidad del servicio. “El objetivo parece estar más enfocado en ahorrar dinero que en garantizar un empleo digno y un servicio eficaz”, advierte la organización.
El sindicato critica que el presupuesto planteado en el nuevo pliego no garantiza la continuidad del servicio durante toda su vigencia, ya que, aunque se ha tenido en cuenta el convenio laboral, no se prevén las subidas salariales ni los costes empresariales de los años de prórroga. En opinión de CCOO, esto supone una devaluación de las relaciones laborales y deja a las trabajadoras expuestas a una pérdida progresiva de derechos.
CCOO exige a Ballesta que rectifique y se siente a negociar
CCOO ha solicitado una reunión con el alcalde José Ballesta, aún sin respuesta, para exigir explicaciones y reclamar una rectificación inmediata del pliego. La organización considera que este recorte “carece de fundamento” y provoca “una dolorosa situación laboral” en un servicio esencial como la limpieza escolar.
“El Ayuntamiento no puede seguir gestionando la educación pública con criterios de ahorro a costa de las trabajadoras”, denuncia el sindicato, que recuerda que las empleadas de limpieza son una parte fundamental de la vida escolar y merecen respeto y consideración.
La responsable del sector de limpieza de CCOO, Lorena Fernández Fernández, ha asegurado que el sindicato “no va a bajar los brazos” y continuará impulsando acciones para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras y garantizar un servicio público digno.
Desde la organización se insiste en que el Ayuntamiento debe asumir su responsabilidad y garantizar servicios públicos esenciales de calidad, con financiación suficiente y condiciones laborales justas, “porque la limpieza de los colegios no puede ser la variable de ajuste de una mala gestión política”.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053


