CCOO exige retirar materiales inflamables del Hospital Santa Lucía tras el incendio y reclama una auditoría de seguridad urgente

CCOO exige retirar materiales inflamables del Hospital Santa Lucía tras el incendio y reclama una auditoría de seguridad urgente
CCOO exige retirar materiales inflamables del Hospital Santa Lucía tras el incendio y reclama una auditoría de seguridad urgente

El sindicato alerta de que la fachada podría contener poliuretano, un material altamente inflamable, y denuncia que el Gobierno regional no ha cumplido su compromiso de revisar los edificios públicos tras el incendio de Campanar

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en la Región de Murcia (FSS-CCOO) ha expresado su profunda preocupación por el incendio registrado este miércoles en la fachada del Hospital Santa Lucía de Cartagena, que obligó al traslado de pacientes a otros centros sanitarios de la Región. El sindicato reclama medidas inmediatas para garantizar la seguridad estructural del edificio y del resto de instalaciones públicas.

Según la información de la que dispone la organización, la fachada del hospital podría estar construida con poliuretano, un material aislante empleado habitualmente en construcción, pero altamente inflamable, lo que, a juicio de CCOO, agrava el riesgo de que incidentes como el ocurrido puedan repetirse. Aunque se desconocen aún las causas exactas del fuego, el sindicato considera imprescindible una respuesta inmediata y contundente por parte del Gobierno regional.

El compromiso incumplido tras el incendio de Campanar

CCOO recuerda que, tras el trágico incendio de 2024 en el barrio valenciano de El Campanar, en el que el fuego se propagó con enorme rapidez debido también a materiales inflamables, las autoridades de la Región de Murcia anunciaron un censo y estudio de edificios públicos para identificar posibles riesgos derivados del uso de poliuretano y otros elementos combustibles.

Sin embargo, la organización sindical denuncia que no existe información pública sobre los resultados de ese estudio ni constancia de que haya sido llevado a cabo. “No sabemos si se hizo, qué conclusiones tuvo ni si se actuó en algún edificio. Nos preocupa profundamente este silencio institucional”, señalan desde la FSS-CCOO.

CCOO pide retirar el poliuretano, auditar todas las instalaciones y garantizar transparencia

Ante esta situación, la FSS-CCOO exige al Gobierno regional y a la Consejería de Salud un paquete de medidas urgentes para garantizar la seguridad del Hospital Santa Lucía y de todos los edificios públicos vinculados a la salud:

  • Retirar y sustituir los materiales inflamables, como el poliuretano, presentes en la fachada del Hospital Santa Lucía y en otros centros públicos.
  • Realizar una auditoría de seguridad estructural que evalúe el estado de las instalaciones, identifique riesgos y establezca medidas correctoras.
  • Informar con transparencia a la ciudadanía sobre los resultados de la auditoría, las reparaciones y el plan de actuación.

El sindicato considera que estas medidas no pueden demorarse, dado que un hospital es una infraestructura especialmente sensible, en la que cualquier incidente afecta directamente a pacientes, profesionales y personas con movilidad reducida.

Reconocimiento al personal por la evacuación rápida y eficaz

CCOO ha trasladado su agradecimiento a todo el personal sanitario y no sanitario del Hospital Santa Lucía que participó en la evacuación del bloque 5, destacando la profesionalidad con la que actuaron durante el incendio. “Su entrega, responsabilidad y humanidad evitaron que la situación se agravara”, subrayaron los representantes sindicales.

La organización ofrece como contactos a Mario Moreno, responsable de Salud Laboral de la FSS-CCOO, y a las delegadas sindicales del hospital, Trini Rodríguez y Mar Saura, para ampliar información o realizar seguimiento de la situación.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia en la Asamblea el “maltrato institucional y de género” del Gobierno regional a las ATEs
Artículo siguienteUGT exige una inspección urgente del Hospital Santa Lucía tras el nuevo incendio en su fachada