Centros de cinco comunidades se reúnen en Mula para la fase final del Programa Nacional de Agrupaciones Escolares

Centros de cinco comunidades se reúnen en Mula para la fase final del Programa Nacional de Agrupaciones Escolares
Centros de cinco comunidades se reúnen en Mula para la fase final del Programa Nacional de Agrupaciones Escolares

El IES Ortega y Rubio acoge durante tres días actividades formativas, culturales e inclusivas en torno a innovación, literatura y convivencia

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El IES Ortega y Rubio de Mula es desde hoy el anfitrión de la fase final del Programa Nacional de Agrupaciones Escolares, una iniciativa estatal que reúne a alumnado y profesorado de diferentes comunidades autónomas en torno a proyectos educativos colaborativos. El alcalde del municipio, Juan Jesús Moreno, la concejala de Presidencia, Alejandra Martínez, y el concejal y docente del centro, Paco Llamazares, han participado esta mañana en el acto institucional de bienvenida, que marca el inicio de tres días de actividades formativas, culturales y de convivencia.

Esta última movilidad del proyecto —titulado “Inteligencia artificial, jardines literarios y bibliotecas. Espacios inclusivos”— cuenta con la participación de cinco institutos procedentes de distintos puntos del país:

  • IES Manolo Hugué (Caldes de Montbui, Barcelona)
  • IES Manuel Elkin Patarroyo (Parla, Madrid)
  • IES Alejo Vera (Marchamalo, Guadalajara)
  • IES Pino Rueda (Umbrete, Sevilla)
  • IES Ortega y Rubio (Mula, Región de Murcia)

El alumnado visitante ha sido recibido con una muestra del tradicional toque de tambor muleño, interpretada por estudiantes del instituto anfitrión. El Ayuntamiento destaca que esta bienvenida representa la oportunidad de difundir una tradición reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, integrando identidad local y aprendizaje compartido.

Tres días de formación en inclusión, tecnología y espacios literarios

Mula se convierte en punto de encuentro educativo entre comunidades autónomas

Entre el 19 y el 21 de noviembre, los centros participantes desarrollarán actividades centradas en la innovación tecnológica, la educación inclusiva, la creación literaria y los espacios bibliotecarios colaborativos. La iniciativa busca fortalecer lazos entre estudiantes y docentes, favorecer el intercambio de experiencias educativas y promover una visión conjunta sobre los desafíos de la escuela contemporánea.

El alcalde de Mula ha felicitado al IES Ortega y Rubio “por situar una vez más a Mula en el mapa educativo nacional”, destacando la labor del centro en la promoción de proyectos que fomentan la convivencia, el aprendizaje y la igualdad de oportunidades. El Ayuntamiento ha trasladado también su reconocimiento al profesorado y alumnado implicados por su esfuerzo y por “abrir Mula al exterior, compartir buenas prácticas y fortalecer vínculos entre comunidades autónomas a través de la educación”.

Con esta fase final, el Programa Nacional de Agrupaciones Escolares culmina un nuevo ciclo de trabajo colaborativo, situando a Mula como un espacio de referencia para iniciativas educativas que integran tradición, innovación y cooperación territorial.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE propone un acto institucional en la Asamblea Regional para celebrar los 50 años de libertad en España