El Comité de Seguimiento del Mar Menor avanza en la regulación de la navegación en su tercera reunión

El Comité de Seguimiento del Mar Menor avanza en la regulación de la navegación en su tercera reunión
El Comité de Seguimiento del Mar Menor avanza en la regulación de la navegación en su tercera reunión

El órgano pionero en Europa aborda el control de embarcaciones, coordina a los municipios ribereños y activa el proceso de elección de nuevos representantes ciudadanos para 2026

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Los Alcázares ha acogido este viernes la tercera reunión del Comité de Seguimiento del Mar Menor, el órgano participativo encargado de supervisar la protección de la laguna y coordinar a administraciones, sectores y ciudadanía en torno a su gestión. En esta sesión, el comité ha centrado sus trabajos en la mejora de la regulación de la navegación, el control de embarcaciones y el proceso de renovación de representantes ciudadanos para 2026.

El alcalde de Los Alcázares y tutor del comité, Mario Pérez Cervera, destacó durante el encuentro el papel “cada vez más activo de la ciudadanía y de los distintos sectores implicados”, subrayando que esta tercera reunión permite avanzar “en cuestiones clave como la navegación y la participación social en la toma de decisiones”.

Regulación de la navegación y control de embarcaciones

La sesión contó con la presencia del Capitán Marítimo de Cartagena, Óscar Villar, quien expuso el marco normativo vigente en materia de navegación dentro de la laguna. Pérez Cervera explicó que esta intervención responde a “una petición trasladada por distintas organizaciones dentro del Comité”, señalando que “allí donde existe una demanda, trabajamos para mejorar la regulación existente y proponer soluciones a los organismos competentes”.

Tras la reunión, el alcalde subrayó la importancia de reforzar el control sobre las actividades náuticas, especialmente en los periodos de mayor afluencia. “El Capitán Marítimo plantea la necesidad de contar con una guardería que permita supervisar, fiscalizar y sancionar aquellos usos que incumplan la normativa. Es fundamental dotar de medios a las administraciones para proteger la laguna y actuar con contundencia cuando sea necesario”, afirmó.

En el encuentro también participaron representantes de las policías locales de los municipios ribereños, que compartieron criterios y experiencias para mejorar la vigilancia y la convivencia en torno a la navegación recreativa.

Participación de sectores náuticos en la próxima reunión

Pérez Cervera avanzó que en la siguiente sesión del Comité se invitará a representantes de la Federación de Motonáutica de la Región de Murcia, la Federación de Vela, Estación Náutica, la Asociación de Puertos de la Región de Murcia y la Asociación de Vecinos de la Comarca de Cartagena. El objetivo es que puedan trasladar sus propuestas y valorar posibles mejoras en la normativa actual.

Escuchar a todos los sectores es esencial para abordar de manera equilibrada la protección del Mar Menor y la actividad económica asociada”, subrayó el alcalde.

Proceso de elección de nuevos representantes ciudadanos para 2026

El Comité aprobó también el procedimiento de elección de los representantes ciudadanos que formarán parte del órgano durante el año 2026. Pérez Cervera recordó que la participación ciudadana en este modelo es rotatoria, lo que permite que cualquier persona, asociación o sector relacionado con el Mar Menor pueda formar parte del comité.

“La renovación anual mejora la representación y enriquece el trabajo que realizamos”, señaló. La información para presentar candidaturas se publicará la próxima semana. El plazo permanecerá abierto hasta el 15 de diciembre, y entre el 15 y el 31 de diciembre se llevará a cabo la selección final de representantes.

Un modelo pionero en Europa que mira al futuro

El alcalde concluyó destacando la relevancia del proyecto y su proyección internacional: “Este Comité es un modelo pionero en Europa y ya está sirviendo de referencia para otros países, como Francia. Me voy muy satisfecho de poder poner en marcha todas estas herramientas para que quienes continúen este trabajo lo hagan de manera eficaz y con una participación ciudadana cada vez más fuerte”.

Con esta tercera reunión, el Comité de Seguimiento del Mar Menor continúa consolidándose como un espacio de coordinación y consenso con el que avanzar en la protección ambiental de la laguna y la convivencia de los usos asociados a ella.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE reclama medidas urgentes contra la violencia machista ante la “pasividad” del Gobierno de Ballesta
Artículo siguienteLa UMU distingue a Emilio Ballester como Alumni Inspirador por su trayectoria ejemplar