Contigo Cartagena denuncia el “adiós definitivo” a la Playa del Espalmador en el nuevo proyecto del puerto

Contigo Cartagena denuncia el “adiós definitivo” a la Playa del Espalmador en el nuevo proyecto del puerto
Contigo Cartagena denuncia el “adiós definitivo” a la Playa del Espalmador en el nuevo proyecto del puerto

La formación critica que Ayuntamiento y Autoridad Portuaria impongan un modelo “de hormigón” sin participación ciudadana

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La formación Contigo Cartagena ha denunciado públicamente la “defunción” de la histórica Playa del Espalmador, tras la presentación, el pasado 13 de noviembre, del proyecto de remodelación previsto para una parte del puerto de Cartagena por parte del Ayuntamiento y de la Autoridad Portuaria. Según el comunicado, la propuesta fue anunciada sin abrir un periodo previo de alegaciones, consultas o participación ciudadana, circunstancia que la organización considera especialmente grave al afectar a un espacio tan simbólico y trascendental para la bahía de Cartagena.

El proyecto presentado por ambas instituciones reintroduce las tiendas y bares ya instalados en reformas anteriores y los presenta como un elemento “innovador”. Para Contigo Cartagena, esta actuación vuelve a apostar por un modelo continuista, donde las decisiones sobre el litoral urbano se toman “de espaldas a la ciudadanía” y sin una reflexión estratégica sobre el uso social y ambiental de la zona.

Un proyecto que aleja a la ciudadanía del mar

La formación lamenta que el Espalmador quede convertido en “un gran bloque de hormigón”

Según la valoración de Contigo Cartagena, la remodelación anunciada supone renunciar definitivamente a la transformación del Espalmador en una gran playa urbana, una aspiración que —según la organización— comparten numerosos vecinos y que encajaría en el modelo de ciudad del siglo XXI. El comunicado lamenta que el nuevo diseño convierta el área en “un gran bloque de hormigón donde las personas podrán ver el mar desde un mirador en la ladera del monte, alejados del mar”.

La formación sostiene que esta visión contrasta con lo que ocurre “en muchas ciudades de España del siglo XXI”, citando ejemplos como Águilas, Mazarrón, Alicante, Valencia, San Sebastián o Santander, donde las playas urbanas forman parte de la identidad local y se consideran una pieza fundamental del disfrute ciudadano y del atractivo para visitantes. Para Contigo Cartagena, el Espalmador tenía el potencial de convertirse en un espacio de ese tipo, con zonas de esparcimiento, merenderos y una gran playa accesible, lo que habría permitido recuperar un tramo fundamental de la bahía para el uso público.

El comunicado critica que Ayuntamiento y Autoridad Portuaria hayan descartado esta posibilidad sin abrir un proceso participativo, decisión que la formación considera contraria al interés general. La propuesta, subrayan, “aleja aún más a la ciudadanía del mar”, en un municipio donde la relación con el litoral es parte esencial de su historia, su cultura y su vida social.

“Todo para el pueblo, pero sin contar con el pueblo”

Contigo Cartagena denuncia falta de diálogo y un modelo urbano “obsoleto”

En su comunicado, Contigo Cartagena acusa al Ayuntamiento de Cartagena de mantener una política de reformas en el entorno del puerto que siguen la máxima de “todo para el pueblo, pero sin contar con el pueblo”. La organización sostiene que los proyectos vinculados al frente marítimo se presentan como mejoras, pero se planifican sin integrar las expectativas de los vecinos ni las necesidades reales del municipio.

La formación insiste en que la decisión de apostar por una estructura dura, basada en el hormigón y en usos comerciales repetidos en anteriores remodelaciones, refleja “un modelo antiguo de ciudad y municipio”, orientado —señalan— a justificar intervenciones urbanísticas en nombre de los ciudadanos, aunque estos no hayan sido consultados. Este enfoque, según subrayan, contradice las tendencias urbanísticas contemporáneas, centradas en la renaturalización de espacios, la recuperación de zonas para el ocio social y la accesibilidad plena al frente litoral.

Contigo Cartagena acusa al Ayuntamiento de Cartagena y a la Autoridad Portuaria de haber firmado la defunción definitiva de la Playa del Espalmador, un espacio que podría haber contribuido a revitalizar la bahía ofreciendo una alternativa de ocio saludable, sostenible y plenamente integrada en la vida de la ciudad.

Un modelo alternativo que priorice al ciudadano

La organización defiende una Cartagena del siglo XXI más amable y con playas urbanas

Contigo Cartagena reivindica en su nota que la ciudad necesita un modelo urbano del siglo XXI, donde el entorno se diseñe para ser “más amable” con el ciudadano y no se subordine a lo que consideran una “priorización sistemática de intereses ligados al hormigón”. La formación afirma que la playa del Espalmador representaba una oportunidad estratégica para avanzar hacia ese nuevo modelo, integrando espacios naturales, zonas de recreo y una playa de proximidad que generase actividad, convivencia y atractivo urbano.

Defienden que apostar por una playa urbana habría permitido a Cartagena alinearse con ciudades que han sabido recuperar sus frentes marítimos para el disfrute social, reforzando la identidad del municipio y su vocación mediterránea. El proyecto presentado, según su valoración, bloquea esa posibilidad y consolida un enfoque alejado de las tendencias actuales de diseño urbano sostenible.

La organización concluye su comunicado con un mensaje rotundo: “NO AL HORMIGÓN. SÍ A LA PLAYA”, subrayando que seguirán defendiendo públicamente la necesidad de preservar y recuperar espacios de uso ciudadano en el litoral de Cartagena.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorRestaurante La Peña gana las Jornadas Gastronómicas del Arroz de Calasparra y chato murciano en Lorca
Artículo siguienteSergio Galarza presenta en Murcia Barrio Moscardó, un diálogo literario sobre memoria y desarraigo