La Fuerza de Guerra Naval Especial prepara una nueva edición de la iniciativa solidaria ‘Tonelada Solidaria’

La Fuerza de Guerra Naval Especial prepara una nueva edición de la iniciativa solidaria ‘Tonelada Solidaria’
La Fuerza de Guerra Naval Especial prepara una nueva edición de la iniciativa solidaria ‘Tonelada Solidaria’

La campaña, en colaboración con varios ayuntamientos de la Región, busca recolectar 3.000 kilos de alimentos para familias vulnerables

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) ha iniciado los preparativos para la VIII edición de su iniciativa solidaria “Tonelada Solidaria”, una campaña que se celebrará el próximo mes de diciembre con el objetivo de recoger alimentos no perecederos destinados a familias en situación de vulnerabilidad en distintos municipios de la Región de Murcia.

La concejala de Servicios Sociales, Antonia Gabarrón, y el concejal de Servicios, Vicente López, mantuvieron este jueves una reunión con representantes de la FGNE para coordinar los detalles logísticos y la participación municipal en esta nueva edición de una acción que, desde su creación en 2018, ha conseguido recolectar más de 25.000 kilos de alimentos gracias a la colaboración de la ciudadanía, empresas y entidades solidarias.

Objetivo: superar los 3.000 kilos de alimentos recogidos

En esta octava edición, la “Tonelada Solidaria” se ha propuesto alcanzar la cifra de 3.000 kilos de alimentos, que serán distribuidos entre asociaciones benéficas y los Servicios Sociales de distintos municipios. Las entregas se realizarán el 17 de diciembre en Mula, Alguazas, Bullas y Cehegín, y continuarán el día 18 en Caravaca de la Cruz, coincidiendo con la tradicional Marcha Solidaria de la FGNE, que parte desde la Estación Naval de la Algameca (Cartagena).

Esta marcha, símbolo del compromiso y unidad del cuerpo militar con la sociedad civil, se ha consolidado como una de las acciones solidarias más representativas de la FGNE en la Región. En ella participan tanto miembros de la fuerza naval como voluntarios civiles, que contribuyen a hacer llegar los alimentos a las entidades sociales locales encargadas de su reparto.

Una iniciativa sostenida por la solidaridad ciudadana

La campaña se mantiene gracias a las donaciones de particulares, empresas y colectivos, que año tras año demuestran su compromiso con las personas más necesitadas. Desde su primera edición, la “Tonelada Solidaria” ha contado con el apoyo de numerosas entidades de la Región, consolidándose como un ejemplo de cooperación, responsabilidad social y trabajo conjunto entre instituciones públicas y militares.

La concejala Antonia Gabarrón ha subrayado el valor de este tipo de iniciativas, especialmente en fechas tan sensibles como las navideñas. “Esta acción supone una ayuda real para muchas familias de nuestro municipio. Agradecemos el compromiso de la FGNE y de todas las personas y entidades que hacen posible que la solidaridad siga llegando a quienes más lo necesitan”, señaló.

Por su parte, los organizadores destacan que el éxito de esta acción depende del espíritu solidario de la ciudadanía murciana y del trabajo coordinado entre los Servicios Sociales municipales, las asociaciones benéficas y la Fuerza de Guerra Naval Especial. Con el objetivo de superar las cifras alcanzadas en años anteriores, la campaña apela a la colaboración de todos los sectores sociales para lograr que ningún hogar vulnerable quede atrás estas Navidades.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCCOO denuncia un recorte de más de seis millones en la limpieza de los colegios públicos de Murcia