
Las organizaciones alertan de que el PEIH se basa en datos climáticos de hace más de 20 años, carece de evaluación ambiental y reproduce los mismos vicios que llevaron al TSJ a tumbar el plan de La Condomina

El Ayuntamiento de Murcia afronta una nueva denuncia por parte de HUERMUR y Ecologistas en Acción, que han solicitado formalmente la revisión de oficio y anulación del Plan Especial de Infraestructuras Hidráulicas (PEIH), aprobado en 2004 y aún vigente. Las organizaciones advierten de que este instrumento —utilizado por promotores y técnicos municipales como base para nuevos desarrollos urbanísticos en la zona norte— es “técnicamente inservible, ambientalmente peligroso y jurídicamente inviable”.
Ambas entidades sostienen que el PEIH se apoya en un modelo hidráulico y urbanístico de hace más de 20 años, construido con datos de precipitaciones e inundaciones de los años 80 y 90, sin evaluación ambiental estratégica, sin informe vinculante de la CHS y sin incorporar los mapas actuales de zonas inundables y de flujo preferente exigidos por la normativa estatal y europea.
“Murcia no puede seguir funcionando con un plan hidráulico redactado hace más de veinte años, basado en una realidad climática extinguida”, denuncian, recordando que fenómenos como la DANA de Valencia del 29 de octubre de 2024, con 229 fallecidos y daños superiores a 17.000 millones de euros, demuestran las consecuencias de gestionar el territorio con herramientas obsoletas.
El PEIH repite los mismos errores que el plan anulado de La Condomina
HUERMUR y Ecologistas subrayan que el PEIH reproduce exactamente los vicios del Plan Especial de Infraestructuras (PEI) de La Condomina–Ensanche Norte, anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Murcia en las sentencias 176/2016 y 204/2016.
El TSJ estableció en resoluciones firmes que un plan especial no puede ordenar sistemas generales, algo que corresponde exclusivamente al PGOU. Sin embargo, el PEIH hace precisamente eso: planifica tanques de tormentas, colectores troncales, estaciones de bombeo y la red completa de saneamiento y depuración.
“El Ayuntamiento está repitiendo el mismo error que ya tumbó la Justicia: utilizar un plan especial para reconfigurar la estructura hidráulica del municipio, favoreciendo intereses urbanísticos muy concretos”, denuncian.
Un diseño al servicio de los pelotazos en la zona norte
Las organizaciones señalan que el Ayuntamiento solo ha tramitado un plan hidráulico para la zona norte, el área donde grandes propietarios y promotores acumulan millones de metros cuadrados de huerta pendientes de urbanizar. Mientras tanto, las zonas Sur y Este, que soportan el mayor riesgo de inundación, siguen sin ninguna planificación hidráulica.
El PEIH, pese a su obsolescencia, sigue utilizándose para justificar urbanizaciones en la zona norte, donde lo proyectado por el Ayuntamiento consiste en desviar las aguas pluviales hacia el río Segura, aumentando su caudal y poniendo en riesgo de desbordamiento a los barrios del Sur y las pedanías del Este.
Las organizaciones recuerdan además que infraestructuras como la autovía del Reguerón o el AVE actúan como presas artificiales, capaces de retener grandes volúmenes de agua en episodios de lluvias torrenciales, según advirtió un informe técnico de la Comunidad Autónoma en 2020.
Exigen la suspensión inmediata del PEIH y un nuevo plan para todo el municipio
HUERMUR y Ecologistas en Acción reclaman:
- La suspensión inmediata del PEIH y de sus modificaciones de 2015 y 2017.
- La elaboración urgente de un nuevo plan integral de infraestructuras hidráulicas, que abarque todo el término municipal.
- La incorporación de datos climáticos actuales, la legislación ambiental vigente y un enfoque de prevención frente a lluvias extremas.
“Exigimos prevención, responsabilidad y rigor técnico. La naturaleza ya ha avisado. Si no se sustituye el PEIH por un instrumento global, moderno y legal, Murcia corre un riesgo real de sufrir una catástrofe como la vivida en Valencia”, alertan.
Finalmente, las organizaciones advierten de que, si el Ayuntamiento —y en particular la Concejalía de Urbanismo— no atiende esta revisión y continúa aprobando planeamientos basados en un instrumento que consideran nulo, estudiarán acciones legales por la vía penal.
En un municipio donde los efectos del cambio climático ya están presentes y donde cada episodio de lluvias intensas evidencia nuevas vulnerabilidades, la denuncia de HUERMUR y Ecologistas reabre un debate de fondo: ¿puede Murcia seguir gestionando su territorio con planes redactados hace veinte años y al servicio de intereses urbanísticos?
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

