La Intervención detecta graves irregularidades contables en el Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia

La Intervención detecta graves irregularidades contables en el Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia
La Intervención detecta graves irregularidades contables en el Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia

El órgano fiscalizador advierte que no puede avalar las cuentas del ente regional, que no ha justificado la compra de bienes por más de dos millones y mantiene inversiones en inmuebles cerrados

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Intervención General de la Comunidad Autónoma ha emitido un informe demoledor sobre la gestión del Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia, en el que detecta graves irregularidades contables, falta de documentación y errores sistemáticos en la gestión patrimonial. El órgano de control advierte expresamente que, debido a la magnitud de las deficiencias, no le resulta posible opinar sobre la razonabilidad de las cuentas del organismo, lo que equivale a una pérdida de fiabilidad en sus estados financieros.

El informe, correspondiente al ejercicio 2021-2023, revela que más de la mitad del patrimonio del Consorcio no está debidamente acreditado, que se han cometido errores en la amortización de inversiones millonarias y que se mantienen contabilizados bienes que no gestiona o que permanecen cerrados desde hace años.

La Intervención detecta graves irregularidades contables en el Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia
Extracto del informe de la Intervención General de la CARM

El Consorcio no justifica la compra de la mitad de sus inmuebles

Entre las observaciones más graves figura la falta de justificantes de adquisición de dos propiedades emblemáticas: el Hotel El Llano (valorado en 1.674.700 euros) y el complejo La Rafa de Bullas (498.549,97 euros). Estas dos operaciones suman 2,17 millones de euros, lo que representa el 51,8% del total del inmovilizado del Consorcio, cifrado en 4,19 millones.

La Intervención advierte que, ante la ausencia de documentación que acredite la adquisición de estos bienes, no ha podido verificar la titularidad ni el valor real del patrimonio, lo que supone una limitación de alcance tan significativa que impide emitir una opinión favorable sobre la contabilidad del organismo.

Errores contables en inversiones y amortizaciones millonarias

El informe también detecta errores de cálculo en la amortización de las inversiones realizadas sobre inmuebles arrendados a ADIF, valoradas en 2.278.264 euros. Según el documento, el Consorcio aplicó una vida útil de 15 años desde la firma del contrato inicial en 2009, sin tener en cuenta las inversiones posteriores ni su fecha real de puesta en servicio, lo que constituye un error contable relevante.

Durante 2023, el Consorcio firmó un nuevo convenio con ADIF, pero la Intervención señala que no ha tenido acceso al documento, lo que le impide evaluar las contingencias económicas derivadas y recalcular las amortizaciones acumuladas. “No hemos podido obtener evidencia suficiente del valor correcto de los activos afectados”, advierte el informe.

Bienes contabilizados que están cerrados o no son gestionados por el Consorcio

Otro de los hallazgos más llamativos es la existencia de inversiones contabilizadas en el albergue de Albudeite, pese a que permanece cerrado desde 2019 y su gestión corresponde al Ayuntamiento del municipio, no al Consorcio.

Además, la Intervención señala que el ente no dispone de documentación acreditativa de la relación contractual o de titularidad sobre los inmuebles situados en Alguazas y Campos del Río, lo que impide garantizar que pueda disponer de ellos para licitar su gestión o mantenimiento.

Errores en las aportaciones y falta de transparencia contable

El informe detalla múltiples deficiencias en la memoria de las cuentas anuales, entre ellas la omisión de criterios de valoración de activos y pasivos, la ausencia de información sobre ingresos y gastos, y la falta de detalle sobre transferencias y subvenciones recibidas.

La Intervención también detecta errores en el cálculo de las aportaciones económicas de los consorciados, como el caso del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), cuya contribución real asciende a 250.000 euros y no 150.000, como reflejan las cuentas.

Asimismo, el documento revela errores en la información sobre las transferencias de ayuntamientos consorciados, que en realidad suman 109.238 euros, además de omisiones en los datos relativos a pasivos financieros y deudas.

Un plan de acción inexistente y una gestión bajo mínimos

La Intervención subraya que el Consorcio de las Vías Verdes no ha presentado el plan de acción obligatorio para corregir las deficiencias detectadas, pese a la gravedad de las observaciones. Esta falta de reacción institucional agrava la desconfianza sobre su gestión y pone en duda la eficacia del control interno del ente público.

El informe describe una estructura administrativa con importantes carencias de gestión, control y transparencia, incapaz de garantizar el cumplimiento de las normas contables básicas de la administración pública.

Un organismo bajo sospecha

El Consorcio de las Vías Verdes, dependiente de la Comunidad Autónoma y de varios ayuntamientos consorciados, gestiona los antiguos trazados ferroviarios reconvertidos en vías verdes y una serie de infraestructuras turísticas asociadas. Sin embargo, este nuevo informe de la Intervención confirma que su gestión se encuentra sumida en una preocupante opacidad contable y falta de rigor institucional.

La Intervención concluye que, ante las limitaciones y errores detectados, no puede pronunciarse sobre la fiabilidad de las cuentas del Consorcio, lo que equivale a un “suspenso contable” que pone en evidencia la debilidad del control financiero y patrimonial de uno de los entes turísticos más emblemáticos de la Región de Murcia.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCentros de cinco comunidades se reúnen en Mula para la fase final del Programa Nacional de Agrupaciones Escolares