
La concejala del Grupo Mixto plantea abrir el debate feminista sobre el uso de prendas que cubren por completo el rostro y reclama educación, diálogo y una regulación estatal basada en derechos humanos

La concejala del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Alcantarilla, Lara Hernández, ha presentado una moción inédita y de carácter pionero destinada a abrir un debate que considera “esencial dentro del feminismo contemporáneo”: garantizar que ninguna mujer sea invisibilizada en el espacio público. La propuesta, registrada esta semana, apuesta por regular el uso de prendas como el burka o el niqab, que cubren por completo el rostro de las mujeres, desde una perspectiva estrictamente feminista, de igualdad y de derechos humanos.
Hernández, ex portavoz de Igualdad en el Ayuntamiento y ex diputada regional del PSOE, es una figura reconocida en la Región de Murcia por su defensa activa de los derechos de las mujeres, de las personas migrantes y de una convivencia basada en el respeto. Recuerda que fue ella quien denunció públicamente el incumplimiento de la Ley del Aborto en la sanidad pública regional, obligando a derivar a mujeres a otras comunidades incluso en casos con indicación médica.
“Tapar por completo el rostro de una mujer no es compatible con una sociedad igualitaria”
La edil rechaza que esta iniciativa pueda vincularse a discursos xenófobos y subraya que surge de una posición feminista y progresista. “Siempre he defendido la convivencia y los derechos de las personas migrantes. Pero también defiendo que las mujeres no pueden ser invisibles. Tapar por completo el rostro de una mujer no es compatible con una sociedad donde hombres y mujeres somos iguales”, asegura.
Hernández insiste en que no se trata de señalar culturas ni creencias, sino de garantizar que ninguna práctica social, simbólica o cultural pueda traducirse en una forma de desigualdad: “Esta moción no criminaliza a ninguna comunidad. Va de igualdad, de educación y de protección de derechos. Va de que ninguna mujer, sea de donde sea, viva sometida a una prenda que la haga desaparecer”.
Educación, concienciación y diálogo: el eje de la propuesta
La moción registrada plantea que el Ayuntamiento de Alcantarilla impulse un conjunto de medidas orientadas a la educación y la sensibilización:
- Programas educativos sobre igualdad y derechos humanos.
- Campañas específicas en centros educativos para concienciar sobre prácticas que invisibilizan a las mujeres.
- Espacios de diálogo con familias, entidades sociales y comunidades culturales para abordar la cuestión desde el respeto.
- Una petición al Gobierno regional y al Gobierno de España para desarrollar una regulación estatal clara que proteja a las mujeres frente a cualquier práctica que suponga su invisibilización.
La concejala recalca que la iniciativa pretende abrir un debate necesario y respetuoso, alejado de planteamientos reaccionarios: “Esta propuesta no se parece en nada al discurso de la ultraderecha —el que rechazo por completo—. Hablar de ello es feminismo. Callarlo sería lo contrario”.
Una moción presentada en la semana del 25N
La iniciativa llega en un contexto especialmente significativo: la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Hernández recuerda que la violencia machista no es solo física, sino también simbólica y cultural. “También es borrar el rostro de una mujer”, señala, reivindicando que la igualdad y la libertad deben garantizarse para todas las mujeres, independientemente de su origen cultural o religioso.
La concejala subraya que su objetivo es defender los derechos humanos “incluso cuando es incómodo o cuando no toca”, y afirma que su trayectoria le ha enseñado que “las personas deben estar por encima de las siglas”.
Hernández finaliza reclamando que Alcantarilla, la Región de Murcia y el conjunto del país den “un paso mucho más firme en políticas de igualdad y respeto”, asegurando que todas las mujeres tengan derecho a ser vistas, reconocidas y libres.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

