Los Alcázares propone la creación de una Red Española de Prevención del Riesgo de Inundaciones

Los Alcázares propone la creación de una Red Española de Prevención del Riesgo de Inundaciones
Los Alcázares propone la creación de una Red Española de Prevención del Riesgo de Inundaciones

El Ayuntamiento remite su propuesta a la FEMP para fortalecer la cooperación entre administraciones y anticiparse a los efectos del cambio climático

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Los Alcázares ha presentado ante la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) una propuesta formal para la creación de una Red Española de Prevención del Riesgo de Inundaciones (REPRI), una estructura nacional de coordinación y cooperación entre administraciones que permita afrontar de forma conjunta y eficaz los episodios de lluvias torrenciales que afectan cada vez con mayor frecuencia al territorio español.

El alcalde, Mario Pérez Cervera, impulsor de la iniciativa, subraya que el objetivo es dotar a los municipios de herramientas eficaces para anticiparse a los efectos del cambio climático y reducir el impacto de las catástrofes naturales. “Los municipios somos la primera línea frente a las emergencias, pero no podemos hacerlo solos. España necesita una red nacional de prevención que una a los ayuntamientos, las comunidades autónomas y la Administración General del Estado en una estrategia común. Porque cooperar es prevenir y planificar es proteger”, afirma el regidor.

Un modelo inspirado en la experiencia francesa

La propuesta se inspira en el modelo francés del Centro Europeo de Prevención de Riesgos de Inundación (CEPRI) y en los Planes de Acción para la Prevención de Inundaciones (PAPI), una red que agrupa a más de 300 municipios en Francia y ha demostrado resultados positivos en planificación, prevención y respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos.

El documento remitido a la FEMP destaca que el riesgo de inundaciones en España se ha incrementado notablemente debido al cambio climático, la urbanización en zonas vulnerables y el aumento de la población expuesta. Por ello, el Ayuntamiento de Los Alcázares propone que la futura REPRI funcione como una red de cooperación intermunicipal, que permita compartir información, formación y recursos técnicos, además de impulsar planes locales de prevención, campañas de sensibilización ciudadana, medidas de urbanismo preventivo y simulacros coordinados en todo el país.

Una llamada a convertir la prevención en política de Estado

Pérez Cervera recordó que Los Alcázares ha sido uno de los municipios más castigados por las inundaciones en la Región de Murcia en los últimos años, lo que ha llevado al municipio a desarrollar planes locales y obras de mitigación que hoy son un ejemplo de anticipación. “La experiencia internacional nos demuestra que la prevención salva vidas y reduce drásticamente los daños materiales. Este desafío requiere una respuesta nacional y una estrategia compartida”, añadió el alcalde.

La propuesta concluye con un llamamiento a la FEMP y al conjunto de las administraciones españolas para sumarse a este proyecto de cooperación nacional. Según el texto remitido, la creación de la REPRI supondría “una oportunidad histórica para convertir la prevención en una política de Estado y avanzar hacia un modelo de gestión del riesgo más justo, sostenible y eficaz”.

Con esta iniciativa, Los Alcázares reafirma su liderazgo en la lucha contra el riesgo de inundaciones y su compromiso con la planificación, la cooperación institucional y la sostenibilidad como ejes esenciales de la seguridad ciudadana frente a los efectos del cambio climático.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia el “colapso inhumano” del sistema de Dependencia en la Región de Murcia
Artículo siguienteEl PSOE denuncia que PP y Vox retrasan el presupuesto de 2026 por “falta de planificación y rigor”