Los Alcázares impulsa un nuevo servicio permanente de pruebas rápidas de VIH y amplía su estrategia de prevención

Los Alcázares impulsa un nuevo servicio permanente de pruebas rápidas de VIH y amplía su estrategia de prevención
Los Alcázares impulsa un nuevo servicio permanente de pruebas rápidas de VIH y amplía su estrategia de prevención

El municipio se suma a la Semana Europea de la Prueba del VIH con actividades informativas y un punto de cribado gratuito

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Los Alcázares ha presentado su programa de actividades con motivo de la Semana Europea de la Prueba del VIH, sumándose a esta iniciativa internacional con acciones orientadas a reforzar la información, la prevención y el diagnóstico precoz. Según la nota difundida por el consistorio, el municipio combinará actividades informativas abiertas a la ciudadanía con el lanzamiento de un nuevo servicio municipal estable de pruebas rápidas, gratuito y confidencial.

Como parte de esta programación, el domingo 23 de noviembre se instalará un punto informativo en el Paseo Real de la Feria, en horario de 10.00 a 13.30 horas, donde vecinos y visitantes podrán resolver dudas, recibir material divulgativo y acceder a información sobre salud sexual y vías de prevención del VIH. Paralelamente, el Ayuntamiento habilitará el mismo día y en el mismo horario un espacio destinado a la realización de pruebas rápidas de VIH, también gratuitas y confidenciales, facilitando así el acceso al diagnóstico precoz en un entorno seguro y cercano.

Un nuevo servicio permanente a partir de diciembre

El Ayuntamiento habilita pruebas periódicas en el CISSMU de Los Narejos dentro de la estrategia Fast Track

La concejal de Salud, Jose Lajara Meroño, ha anunciado la puesta en marcha de una medida estructural que fortalece el compromiso local con la estrategia internacional Fast Track. A partir del mes de diciembre, las pruebas rápidas gratuitas podrán realizarse de forma periódica en el CISSMU de Los Narejos, el primer y tercer martes de cada mes, en horario de 16.30 a 19.30 horas, mediante cita previa solicitada en el correo cribadovihlosalcazares@gmail.com.

La concejal destaca que el objetivo de este nuevo servicio es facilitar un acceso sencillo, confidencial y libre de estigmas al diagnóstico del VIH, subrayando que la detección temprana “salva vidas y reduce nuevas infecciones”. Con este recurso estable, el Ayuntamiento avanza en una línea de trabajo orientada a mejorar la prevención y garantizar que cualquier persona del municipio pueda acceder al cribado sin barreras.

Trabajo coordinado de la Mesa Fast Track

El Ayuntamiento reconoce el papel de entidades y profesionales en la prevención y el acompañamiento

El consistorio explica que la puesta en marcha de las pruebas periódicas es fruto del trabajo desarrollado en la Mesa Fast Track, un espacio en el que entidades, asociaciones, profesionales sanitarios y Ayuntamiento colaboran de manera coordinada. Lajara ha querido reconocer el compromiso de todas las organizaciones implicadas, entre ellas Cruz Roja, Vihsibles, Adhara, la asociación LGTBI “¿Lo tienes claro?”, así como los profesionales municipales, que —según destaca— desempeñan un papel fundamental en esta labor de prevención y acompañamiento.

El Ayuntamiento señala que esta red colaborativa resulta clave para consolidar una estrategia integral que combine información accesible, acciones preventivas y disponibilidad de diagnóstico temprano para toda la ciudadanía.

Compromiso municipal con la salud sexual y la detección precoz

Los Alcázares refuerza su estrategia preventiva enfocada al bienestar y la calidad de vida

Con este conjunto de actuaciones, Los Alcázares reafirma su apuesta por una estrategia integral de salud sexual, centrada en la información, la prevención y un diagnóstico accesible y temprano. El Ayuntamiento recuerda que la detección precoz continúa siendo la herramienta más eficaz para frenar la transmisión del VIH y garantizar una mejor calidad de vida a las personas afectadas.

La nota concluye destacando la importancia de acercar estos servicios a la población mediante espacios de confianza, recursos gratuitos y acciones continuadas de sensibilización, elementos que —según el consistorio— permiten avanzar hacia un municipio más informado, más prevenido y más comprometido con la salud pública.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia el colapso en la gestión del personal municipal y exige un Plan de Recursos Humanos
Artículo siguienteEl PSOE acusa al PP de convertir el nuevo Centro de Mayores de Molina de Segura en “una promesa de cajón”