El delegado del Gobierno pide reforzar la colaboración institucional y la responsabilidad de los conductores tras registrarse 52 fallecidos este año

La Región de Murcia volvió este domingo a detenerse durante un minuto de silencio para recordar a quienes ya no pueden volver a hacerlo. Con motivo del Día Mundial de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, que se conmemora cada tercer domingo de noviembre, el delegado del Gobierno, Francisco Lucas, presidió un acto de homenaje en el que insistió en la necesidad de reforzar la colaboración entre administraciones y de apelar a la responsabilidad ciudadana para reducir unas cifras que siguen siendo intolerables.
Lucas subrayó que se trata de “un día para recordar a todos los fallecidos en carretera y para mostrar el apoyo a sus familiares y amigos”, remarcando que cada muerte supone “un verdadero drama en el seno de las familias”. La Delegación del Gobierno recordó que, desde que se registró la primera víctima de tráfico, más de 50 millones de personas han perdido la vida y cientos de millones han resultado heridas, una dimensión que convierte esta tragedia global en una de las emergencias sociales más persistentes del último siglo.
Un desafío mundial en el marco del Decenio de Acción 2021-2030
Lucas recuerda que el objetivo internacional es reducir un 50% las víctimas mortales
La conmemoración del Día Mundial de las Víctimas de Accidentes de Tráfico se enmarca en el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, un compromiso impulsado por Naciones Unidas cuyo objetivo es reducir a la mitad las víctimas mortales en todo el mundo. Francisco Lucas destacó que este día “desempeña un papel importante para contribuir al logro de ese objetivo”, y recordó que la seguridad vial es un “reto que exige constancia, compromiso y coordinación institucional sin fisuras”.
El delegado del Gobierno insistió en que, aunque la tecnología, la vigilancia y la normativa han mejorado en los últimos años, los accidentes de tráfico siguen constituyendo una de las principales causas de muerte evitable. “No hay estadísticas que consuelen a quienes pierden a un ser querido —señaló—, pero sí políticas públicas capaces de salvar vidas si se aplican con decisión, responsabilidad y cooperación”.
52 fallecidos en la Región de Murcia en lo que va de año
Las vías interurbanas registran el mayor número de muertes, con 32 víctimas
Tras el minuto de silencio, Lucas presidió la reunión anual de la Comisión Provincial de Tráfico, un órgano que agrupa a representantes de todas las administraciones con competencias en materia de seguridad vial. Allí se analizaron los datos de siniestralidad de 2025, que reflejan una realidad preocupante: 52 personas han perdido la vida en las carreteras de la Región de Murcia en lo que va de año.
Del total de fallecidos, 32 se registraron en vías interurbanas y 20 en vías urbanas, datos que sitúan a la región dentro de una tendencia estatal donde el repunte de accidentes en ciudades —vinculados a la movilidad personal, motocicletas y atropellos— empieza a tener un peso creciente.
Lucas advirtió de que “esta cifra debe hacernos reaccionar como sociedad” y recordó que para revertirla es imprescindible intensificar la coordinación entre las distintas administraciones —local, autonómica y estatal—, así como reforzar los programas de educación vial y las campañas de sensibilización, especialmente dirigidas a los colectivos más vulnerables.
Colaboración entre administraciones y responsabilidad al volante
La Comisión Provincial de Tráfico refuerza el compromiso institucional con la seguridad vial
Durante la reunión de la Comisión Provincial de Tráfico, se abordaron las líneas estratégicas para reforzar la seguridad en carreteras y entornos urbanos. La Delegación del Gobierno insistió en que la prevención debe ser el eje central de las políticas públicas, junto con la mejora de la infraestructura viaria, la modernización de los sistemas de control y el cumplimiento estricto de la normativa.
Lucas subrayó que, más allá de la acción institucional, es fundamental apelar a la “responsabilidad individual” de los conductores. “La concienciación es clave —afirmó—. Podemos tener mejores carreteras, más controles y mejores vehículos, pero si no hay prudencia al volante, el riesgo seguirá estando ahí”. Recordó que el exceso de velocidad, las distracciones —especialmente por el uso del móvil— y el consumo de alcohol o drogas continúan siendo factores que explican una buena parte de la siniestralidad.
El delegado del Gobierno hizo un llamamiento final: “Tenemos que trabajar juntos para rebajar estas cifras”, insistiendo en que solo una estrategia compartida permitirá reducir el número de fallecidos y cumplir los objetivos del Decenio de Acción.
Un homenaje para no olvidar y un compromiso para avanzar
El Día Mundial de las Víctimas recuerda la dimensión humana tras cada estadística
La Delegación del Gobierno concluye que el homenaje del Día Mundial de las Víctimas de Accidentes de Tráfico no solo busca recordar a quienes ya no están, sino también reforzar el compromiso colectivo con la seguridad vial. Cada minuto de silencio —señalaron— debe traducirse en acciones efectivas y en una conciencia renovada para evitar nuevas tragedias.
Con los datos de 2025 aún abiertos, la Región de Murcia encara el final del año con un reto que sigue siendo urgente: convertir la memoria de las víctimas en un motor de cambio para salvar vidas y construir un futuro donde las carreteras no sean escenario de pérdidas evitables.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053


