
La ministra de Sanidad asegura que la información sanitaria pertenece a los ciudadanos y acusa a algunos gobiernos autonómicos de “ocultar datos”

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este lunes que el Gobierno utilizará “todas las medidas legales y administrativas necesarias” para obtener los datos de los programas de cribado de cáncer de mama que varias comunidades autónomas —todas ellas gobernadas por el Partido Popular— se niegan a facilitar.
Durante su visita a Barcelona, García ha subrayado que esos datos “no pertenecen a los gobiernos autonómicos ni a sus consejerías, sino a los ciudadanos y ciudadanas de este país”, y ha reclamado su transparencia y publicación en beneficio de la salud pública.
“Los datos no son del señor Moreno Bonilla, ni de la señora Ayuso, ni del señor Mañueco. Son de los ciudadanos”, ha afirmado, en alusión a los presidentes autonómicos de Andalucía, Madrid y Castilla y León, respectivamente. La ministra ha dejado claro que, si las comunidades del PP no entregan la información “de manera voluntaria”, el Ministerio de Sanidad actuará conforme a la ley para exigirlos.
“Si no dan los datos, es porque algo tienen que ocultar”
García ha recalcado que la legislación sanitaria obliga a las comunidades autónomas a facilitar los datos epidemiológicos y de salud pública al Ministerio, al formar parte de los sistemas nacionales de información sanitaria.
“Si los gobiernos del Partido Popular son incapaces de dar los datos, algo tienen que ocultar. El resto de comunidades no tienen ningún problema en trasladarlos y colaborar con transparencia”, ha subrayado.
La ministra ha insistido en que estos programas son fundamentales para la detección precoz del cáncer de mama, y que ocultar o retrasar su información dificulta la evaluación de su eficacia y la equidad en el acceso a la atención sanitaria. “El cribado salva vidas y los datos son esenciales para garantizar que todas las mujeres, vivan donde vivan, tengan las mismas oportunidades de diagnóstico y tratamiento”, ha afirmado.
El Ministerio de Sanidad reclama transparencia y cooperación
Desde el Ministerio se trabaja para armonizar los criterios de recogida y evaluación de datos en todo el territorio nacional, con el fin de garantizar una mejor coordinación y una respuesta homogénea frente a las enfermedades oncológicas.
García ha recordado que el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud establecen la necesidad de disponer de información veraz y actualizada sobre las tasas de participación, cobertura y efectividad de los programas de cribado.
“No se trata de una cuestión política, sino de una cuestión de salud pública y de derechos”, ha insistido la ministra, que ha reiterado su compromiso de poner estos datos al servicio de la ciudadanía para “mejorar la prevención y la equidad sanitaria”.
Defensa del fiscal general y críticas a la estrategia del PP
Durante su intervención, Mónica García también se ha pronunciado sobre la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien ha declarado este lunes ante el Tribunal Supremo.
La ministra ha expresado su “plena confianza en su inocencia” y ha señalado que “todos los indicios y pruebas apuntan a que el fiscal general no cometió delito alguno”, recordando que varios periodistas ya disponían de la información mucho antes de su actuación.
“Esta campaña viene de un intento de tapar y desviar la atención del fraude fiscal confeso de la pareja de la señora Ayuso. Desde el principio, el Gobierno ha confiado en la inocencia del fiscal general, y lo seguimos haciendo”, ha afirmado.
García ha acusado al entorno de la presidenta madrileña de haber iniciado “una escalada política y mediática para intentar salpicar al fiscal general del Estado y erosionar las instituciones públicas”.
“Quien tiene algo que explicar es la señora Ayuso, no el fiscal general. Lo que estamos viendo es un intento más de desinformar y de embarrar la vida pública para ocultar un caso de fraude fiscal”, ha concluido la ministra de Sanidad.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

