El paro sube levemente en la Región de Murcia en octubre por el fin de la temporada turística

El paro sube levemente en la Región de Murcia en octubre por el fin de la temporada turística
El paro sube levemente en la Región de Murcia en octubre por el fin de la temporada turística

CCOO destaca el mantenimiento de la contratación indefinida y pide reducir la estacionalidad del empleo con un plan industrial regional

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Región de Murcia cerró el mes de octubre con 75.302 personas desempleadas, lo que supone 470 más que en septiembre (un aumento del 0,63 %). Este incremento, que se repite en todas las comunidades autónomas, responde al fin de la temporada estival, según el balance difundido por CCOO Región de Murcia.

A nivel nacional, el paro aumentó un 0,91 %, hasta situarse en 2.443.766 personas desempleadas, aunque tanto en España como en la Región la cifra sigue siendo inferior a la del mismo mes del año anterior. En Murcia, el paro ha caído en 4.791 personas en los últimos doce meses, lo que equivale a un descenso del 5,98 %, mientras que en el conjunto del país la reducción interanual es del 6,08 %.

De las 75.302 personas sin empleo en la Región, 46.949 son mujeres (62 %) y 28.353 hombres (38 %). Además, 8.147 son menores de 25 años, lo que representa un 11 % del total.

El sector servicios concentra el aumento del desempleo

Por sectores económicos, el paro solo ha aumentado en el sector servicios, con 724 personas más, debido a la finalización de contratos en hostelería y turismo. En cambio, ha descendido en el resto de sectores: en construcción (-101 personas), entre las personas sin empleo anterior (-89), en industria (-64) y sin variación en agricultura.

Pese al aumento del desempleo, la afiliación a la Seguridad Social creció en 13.630 personas, alcanzando un total de 677.253 cotizantes (376.871 hombres y 300.382 mujeres), lo que, según el sindicato, “demuestra la fortaleza del mercado laboral regional”.

Más de la mitad de los contratos son indefinidos

Durante octubre se firmaron en la Región 56.040 contratos, un 1,86 % menos que en septiembre (1.062 contratos menos), pero un 2 % más que en el mismo mes de 2024.

De ellos, 32.434 fueron indefinidos (58 %) y 23.606 temporales (42 %). Sin embargo, el reparto por género sigue siendo desigual: el 65 % de los contratos indefinidos fueron para hombres y solo el 35 % para mujeres.

El sector servicios concentró la mitad de toda la contratación, impulsado especialmente por el inicio del curso escolar y la contratación de profesorado. Le siguen agricultura (34 %), industria (11 %) y construcción (5 %).

CCOO reclama un plan industrial y la reducción de la jornada laboral

Para CCOO Región de Murcia, el incremento del paro en octubre refleja “la alta estacionalidad del mercado laboral regional”, dependiente del turismo y del sector primario.

El sindicato subraya como dato positivo que “la contratación indefinida se mantiene en niveles históricos”, pero advierte de que “Murcia necesita diversificar su economía y crear empleo más productivo y de calidad”.

Es urgente poner en marcha un plan industrial que reduzca nuestra dependencia del sector servicios y agrícola, para construir un modelo económico más competitivo y estable”, señala Víctor Romera Mateos, secretario de Empleo, Acción Sindical y Negociación Colectiva de CCOO.

Asimismo, la organización defiende la necesidad de aprobar por ley la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que, según el sindicato, permitiría repartir mejor el trabajo y favorecer la conciliación.

Murcia es una de las regiones donde más horas se trabajan al año —1.779 frente a las 1.749 del promedio nacional—, y esa realidad debe cambiar si queremos avanzar hacia un empleo digno y sostenible”, concluye CCOO.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE exige una Comisión de Investigación sobre el programa de cribado de cáncer de mama en la Región de Murcia
Artículo siguienteEl PSOE denuncia que los presupuestos de PP y Vox en Molina de Segura “suben los impuestos y disparan la deuda para pagar su propaganda”