Huermur denuncia el abandono del Ayuntamiento de Murcia y de la Consejería de Medio Ambiente y advierte de la “muerte institucional” de la huerta

Los pinos centenarios de Churra, un conjunto arbóreo monumental vinculado a la huerta tradicional de Murcia, han sido incluidos en la Lista Roja del Patrimonio en Peligro de Hispania Nostra, tras la solicitud presentada por la Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur). Esta lista recoge bienes naturales y patrimoniales que se encuentran en grave riesgo de desaparición, y en ella solo figuran 29 elementos naturales en toda España, tres de ellos situados en la Región de Murcia: el Mar Menor, los Molinos Salineros de Veneziola en La Manga y, desde ahora, los Pinos de Churra.
Huermur considera esta inclusión una “llamada de atención de gran magnitud” y un reflejo de la “deriva ambiental y patrimonial” que sufre el municipio de Murcia. Según la organización, la situación de los pinos es un símbolo del abandono institucional y de la falta de acción política, a pesar de que estos árboles están protegidos por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) desde 2001 y por la Ley 14/2016 de Patrimonio Arbóreo Monumental de la Región de Murcia.
Solo sobreviven siete de los 26 pinos originales
De los 26 pinos protegidos hace más de dos décadas, solo permanecen en pie siete, mientras el resto han desaparecido “bajo la indiferencia de quienes tenían la obligación legal de protegerlos”, señala Huermur. La asociación apunta directamente al Ayuntamiento de Murcia y a la Consejería de Medio Ambiente como responsables de no haber adoptado medidas eficaces y sostenidas para frenar su deterioro.
“Lo que hoy certifica la Lista Roja no es solo la muerte lenta de unos árboles centenarios, sino la muerte institucional de la huerta de Murcia”, denuncia el presidente de Huermur, Sergio Pacheco, quien critica que mientras las administraciones “organizan campañas propagandísticas y celebraciones del 1200 aniversario de la ciudad, los verdaderos símbolos de nuestra identidad se están muriendo ante nuestros ojos”.
La huerta, víctima del hormigón y la especulación
Huermur identifica como principales causas del declive de estos árboles el entubamiento y hormigonado de la acequia de Churra la Nueva, que los dejó sin humedad natural, y la presión urbanística derivada de un planeamiento “caducado y obsoleto”. La asociación denuncia que el PGOU de 2001 sigue vigente sin revisión, lo que ha permitido una transformación especulativa del paisaje huertano.
“El planeamiento urbanístico actual está al servicio de quienes buscan construir y no de quienes quieren conservar”, sostiene Pacheco, que acusa al Ayuntamiento de incumplir su deber de custodiar un patrimonio vivo que forma parte del alma de la huerta murciana.
Medidas urgentes y advertencia final
Huermur reclama por enésima vez la adopción urgente de medidas de conservación, entre ellas:
- Restaurar el riego tradicional a manta mediante la acequia original.
- Reponer los ejemplares desaparecidos con nuevas plantaciones del mismo linaje genético.
- Frenar la degradación urbanística en el entorno inmediato de Churra.
La entidad advierte de que, si no se actúa “de forma inmediata y contundente”, la pérdida de estos árboles será irreversible y se convertirá en uno de los mayores fracasos ambientales y patrimoniales del municipio.
“De nada sirve presumir de capital verde, smart city o turismo sostenible mientras se permite que mueran estos árboles centenarios, que llevan más tiempo aquí que muchas de las instituciones que hoy les dan la espalda”, concluye Pacheco.
Con esta inclusión en la Lista Roja de Hispania Nostra, los Pinos de Churra se suman a un reducido grupo de enclaves naturales que representan el deterioro y la falta de compromiso institucional con la conservación del patrimonio natural en la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053


