Podemos Cieza denuncia el abandono de las políticas de igualdad y exige reactivar el Consejo Municipal de la Mujer

Podemos Cieza denuncia el abandono de las políticas de igualdad y exige reactivar el Consejo Municipal de la Mujer
Podemos Cieza denuncia el abandono de las políticas de igualdad y exige reactivar el Consejo Municipal de la Mujer

La formación critica que el Ayuntamiento lleve 17 años sin renovar el Plan de Igualdad y reclama que el Consejo deje de ser un órgano “testimonial” para convertirse en un espacio real de propuestas y trabajo feminista

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Podemos Cieza ha vuelto a denunciar este 25 de noviembre el abandono institucional de las políticas de igualdad por parte del Ayuntamiento y la “incompetencia” del equipo de Gobierno, al que acusan de haber dejado caducar desde hace 17 años el I Plan de Igualdad aprobado en 2008, sin que exista a día de hoy ningún avance hacia un segundo plan.

La formación lamenta que Cieza sea “una excepción negativa” frente a municipios de la Región como Molina de Segura, que ya cuenta con su V Plan de Igualdad, mientras que en la localidad ciezana “no existen políticas de conciliación familiar, ni servicios municipales que trabajen la equidad entre mujeres y hombres”.

Un Consejo de la Mujer reducido a actos puntuales

Podemos también critica la falta de funcionamiento real del Consejo Municipal de la Mujer, al que califican de “órgano desperdiciado” por limitarse —según denuncian— a coordinar actividades puntuales en torno al 8M y el 25N, sin debates, propuestas ni planificación estable.

La portavoz local, María Jesús Fernández, reclama que el Consejo “funcione a plena potencia”, recordando que en él están representados todos los partidos con presencia en el Pleno y las asociaciones de mujeres del municipio. Para la formación, este órgano debería deliberar y generar políticas activas, y no limitarse a la programación simbólica de dos fechas señaladas del calendario.

Podemos propone incluso modificar los estatutos para que cualquier partido con actividad en Cieza, aunque no tenga representación institucional, pueda participar en el Consejo, con el objetivo de garantizar el pluralismo político y la representación social.

“El silencio no nos protege”: un llamamiento a nombrar la violencia

Durante la comparecencia ante los medios, diversas representantes del círculo feminista de Podemos lanzaron un mensaje contundente contra la violencia machista, destacando la necesidad de visibilizarla y denunciarla.

Maribel Aguayo insistió en que “el silencio no nos protegerá”, recordando que nombrar la violencia es “el primer acto de defensa” y apelando a la importancia de la palabra, el pensamiento crítico y la lucha colectiva como herramientas de protección y empoderamiento.

Datos que evidencian la magnitud del problema

La portavoz local, María Jesús Fernández, aportó datos que calificó de “demoledores”, recordando que:

  • En 2025 las denuncias por violencia de género aumentaron en el primer semestre, alcanzando las 51.897 denuncias.
  • En la Región de Murcia se presentan 22 denuncias diarias.
  • En lo que va de año, 38 mujeres han sido asesinadas en España por violencia machista.
  • El 57,3% de las mujeres declara haber sufrido algún tipo de violencia de género.
  • 104.770 mujeres viven con protección policial.
  • El 70% de las jóvenes entre 18 y 30 años ha sufrido violencia digital de género.
  • Los delitos contra la libertad sexual son de los que más crecen en España.
  • Un 44,1% de los hombres cree que “el feminismo ha ido demasiado lejos”.

Podemos recuerda que la ONU estableció el 25 de noviembre como día internacional contra la violencia machista en memoria de las hermanas Mirabal, asesinadas en 1961 por la dictadura de Trujillo.

“La violencia es estructural y también subliminal”

Fernández subrayó que la violencia de género no solo se manifiesta en episodios evidentes, sino también en formas subliminales y normalizadas que muchas veces “ni siquiera son percibidas por las mujeres que las sufren”.

Por ello exige al Ayuntamiento que no siga “omitiendo su responsabilidad” y que asuma la puesta en marcha de planes, servicios y políticas públicas que afiancen la igualdad real.

Podemos concluye pidiendo al Gobierno local que reactive sin excusas el Plan de Igualdad, potencie el Consejo Municipal de la Mujer como órgano transversal de políticas feministas y adopte medidas urgentes para avanzar en la lucha contra la violencia machista “más allá de los actos simbólicos y la retórica institucional”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa alcachofa europea se reivindica como “el superalimento del invierno” por su capacidad para proteger el hígado, regular el colesterol y reforzar el bienestar