Representantes socialistas coordinan acciones conjuntas en transporte, calidad del aire y desarrollo del Polígono Industrial Oeste

El PSOE de Alcantarilla ha celebrado un encuentro de trabajo con representantes socialistas del municipio de Murcia y de sus pedanías limítrofes para abordar de manera conjunta los problemas que comparten ambos territorios. La reunión, desarrollada en la sede socialista de Alcantarilla, se presenta como un ejercicio de coordinación política que busca construir soluciones comunes ante lo que los participantes consideran un escenario prolongado de abandono por parte del Partido Popular en ambas administraciones.
El encuentro reunió a representantes del PSOE de Alcantarilla, del PSOE de Murcia y de las pedanías que mantienen vínculos territoriales directos con la localidad. La convocatoria estuvo marcada por un mensaje reiterado de unidad, colaboración y compromiso para mejorar servicios esenciales y afrontar retos compartidos que afectan al día a día de miles de vecinos y vecinas.
A lo largo de la reunión, los asistentes insistieron en la necesidad de planificar actuaciones conjuntas en varios ámbitos claves: la movilidad y el transporte público, la calidad del aire, la planificación y desarrollo del Polígono Industrial Oeste, la gestión de calles compartidas y la creación de espacios destinados a la juventud. La intención expresada en la nota es que esta coordinación permita encontrar soluciones eficaces para problemas que se repiten a ambos lados del límite municipal.
Un encuentro centrado en el transporte, la calidad del aire y el desarrollo industrial
El PSOE de Alcantarilla expuso la importancia de fortalecer la colaboración con las pedanías murcianas colindantes para mejorar servicios que actualmente dependen de la coordinación intermunicipal. La movilidad y el transporte público fueron señalados como un área prioritaria, especialmente por su impacto directo en la vida cotidiana de la ciudadanía que se desplaza a diario entre Alcantarilla y el municipio de Murcia.
La calidad del aire, otro de los ejes tratados durante la reunión, fue puesta sobre la mesa como un asunto que afecta tanto a Alcantarilla como a pedanías murcianas como San Ginés, Javalí Nuevo o Puebla de Soto. Según la nota, los participantes coincidieron en que la falta de actuaciones de los gobiernos del PP ha contribuido a mantener problemas ambientales que requieren una estrategia común.
El Polígono Industrial Oeste ocupó un lugar destacado en la agenda. Su ubicación compartida entre ambos términos municipales obliga a un nivel de coordinación que, según los socialistas, debe mejorar para asegurar su desarrollo ordenado y su capacidad de generar actividad económica. El objetivo declarado es avanzar en una planificación conjunta que permita resolver los retos de movilidad interna, accesos, mantenimiento y condiciones ambientales.
Por último, se abordó la gestión de calles compartidas y la necesidad de habilitar nuevos espacios de ocio para la juventud. Estos temas, según el PSOE, requieren soluciones consensuadas que tengan en cuenta la realidad de las zonas limítrofes, donde los límites administrativos no coinciden con la vida social de los barrios.
Representación amplia de Alcantarilla, Murcia y las pedanías
La nota de prensa detalla que por parte del PSOE de Alcantarilla participaron Pedro Manuel Toledo, Secretario General y anfitrión del encuentro; Javi Cascales, portavoz del Grupo Municipal; y las personas integrantes de la Ejecutiva Local Conchi Zapata y Gabriel Martínez.
Desde el PSOE del municipio de Murcia asistieron Ginés Ruiz, Secretario General, y la concejala Ainhoa Sánchez, también Secretaria General de la agrupación Murcia Suroeste. A ellos se sumó José Gambín, coordinador de pedanías de dicha agrupación.
La representación de las pedanías también fue significativa. En nombre de Puebla de Soto acudió Andrea Hurtado; por San Ginés asistió Jesús Pintado; por Javalí Nuevo, Paco Oñate, Secretario General de la agrupación de la Aljufía, y María Jesús Barquero, nueva alcaldesa pedánea. Además, participó Francisco Rodríguez, representante de Sangonera la Seca. La nota señala también la presencia de Isabel Gadea, portavoz de la Ejecutiva del PSRM.
Esta diversidad de perfiles políticos refuerza, según remarcan los socialistas, la intención de trabajar de forma coordinada para afrontar retos que superan las fronteras administrativas y requieren una respuesta territorialmente integrada.
“Un proyecto común basado en el trabajo y el consenso”
La nota recoge declaraciones del Secretario General del PSOE de Alcantarilla, Pedro Manuel Toledo, quien considera que este encuentro representa “un punto de partida para un proyecto común y el inicio de algo muy positivo”. Toledo subraya el valor de que una iniciativa de colaboración territorial “nazca en Alcantarilla” y agradece la asistencia tanto de representantes del municipio de Murcia como de las pedanías vinculadas al territorio.
Toledo afirma que la reunión ha permitido identificar soluciones compartidas en transporte, calidad del aire, el Polígono Industrial Oeste, la gestión de calles y la oferta de ocio para la juventud, y reivindica el trabajo conjunto como “el camino para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, el Secretario General de los socialistas murcianos, Ginés Ruiz, insiste en que “el PSOE es la solución a los problemas que han generado los gobiernos del PP en Murcia y en Alcantarilla” y defiende la construcción de “un proyecto común entre municipios” que ponga en valor las pedanías y apueste por “la Murcia que viene”, una ciudad —según recoge la nota— más sostenible, más justa y mejor conectada.
El encuentro concluyó reafirmando la voluntad del PSOE de seguir trabajando desde el diálogo y la cooperación para ofrecer respuestas conjuntas a los retos compartidos entre Alcantarilla y las pedanías limítrofes de Murcia, un objetivo que los socialistas consideran prioritario para dar soluciones reales a los problemas ciudadanos.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053


