El PSOE exige una auditoría urgente del Hospital Santa Lucía por el riesgo de materiales inflamables en su fachada

El PSOE exige una auditoría urgente del Hospital Santa Lucía por el riesgo de materiales inflamables en su fachada
El PSOE exige una auditoría urgente del Hospital Santa Lucía por el riesgo de materiales inflamables en su fachada

Carmina Fernández reclama revisar todos los edificios públicos y acusa al Gobierno regional de desoír durante años las advertencias de la Asamblea tras dos incendios en el centro sanitario

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, ha exigido este miércoles al Gobierno de López Miras la realización inmediata de una auditoría técnica integral en el Hospital Santa Lucía de Cartagena, con el fin de determinar si los materiales de su fachada cumplen la normativa antiincendios y si existe riesgo real para pacientes y profesionales. La petición se produce tras el incendio registrado en el centro y después de que la fachada haya ardido por segunda vez en pocos años, un hecho que para el PSOE confirma que “los materiales no son adecuados y la seguridad está en entredicho”.

Fernández reclamó además que este análisis se extienda a todos los edificios públicos dependientes de la Comunidad Autónoma, con especial atención a hospitales, centros de salud, residencias de mayores, centros de atención a personas con discapacidad y centros educativos, donde una evacuación sería especialmente compleja.

Un incendio en 2015 ya obligó a desalojar a 30 pacientes

La portavoz socialista recordó que en 2015 una colilla provocó un incendio que arrasó parte de la fachada posterior del hospital y obligó a evacuar de urgencia a más de treinta pacientes del área de Cardiología. “Han pasado diez años desde aquel susto y seguimos sin saber si los materiales utilizados en la fachada son seguros. No podemos permitir que la inacción del Gobierno regional nos lleve a lamentar daños irreparables”, advirtió.

Según Fernández, el Ejecutivo autonómico ha ignorado incluso el mandato de la Asamblea Regional, que ya instó en su momento al Gobierno de López Miras a publicar un informe detallado con los materiales utilizados en la construcción del centro y a plantear soluciones en caso de que no cumplieran la normativa. “No han hecho absolutamente nada, ni han informado, ni han evaluado, ni han presupuestado la sustitución de los materiales”, denunció.

“El Gobierno tiene la obligación de actuar: hablamos de un hospital lleno de personas enfermas y con movilidad reducida”

La diputada socialista subrayó que un hospital es una infraestructura “especialmente sensible” en caso de emergencia, dado que la evacuación implica a pacientes con movilidad reducida, personas dependientes y unidades críticas. Por ello, insistió en que es imprescindible extremar las precauciones y garantizar que la fachada, los revestimientos y todos los elementos constructivos cumplen los requisitos antiincendios.

El Gobierno de López Miras tiene que actuar de inmediato. No podemos permitir que su negligencia ponga vidas en riesgo”, afirmó Fernández, recordando que la rápida actuación del personal del centro y de los equipos de emergencia evitó que el incendio reciente provocara víctimas.

Una falta de inversión crónica en la sanidad de Cartagena

Además del riesgo asociado al Hospital Santa Lucía, Fernández lamentó la situación de precariedad en la que, a su juicio, se encuentran los consultorios y centros de salud del municipio, así como el progresivo vaciamiento del Hospital de Santa María del Rosell, convertido en la práctica en un ambulatorio. “La falta de inversión en infraestructuras sanitarias es evidente y los hechos lo demuestran: incendios, centros deteriorados y ausencia de planificación”, señaló.

La portavoz socialista expresó su agradecimiento a todo el personal sanitario del Hospital Santa Lucía, así como a los equipos de extinción y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cuya intervención coordinada evitó daños personales. “Hoy no tenemos que lamentar heridos ni fallecidos, y eso es gracias a su profesionalidad”, concluyó.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorSiete municipios de la Región de Murcia renuevan el reconocimiento como Ciudades Amigas de la Infancia
Artículo siguienteEl PSOE acusa al PP de bloquear soluciones a la vivienda cooperativa y devolver 20 millones destinados a nuevas promociones