
Pedro Contreras exige a Noelia Arroyo que defienda la sanidad pública del Área 2 en lugar de externalizar servicios esenciales

El concejal del Grupo Municipal Socialista en Cartagena, Pedro Contreras, ha denunciado que la totalidad de los cribados de cáncer de mama que se realizan actualmente en el municipio se están derivando a centros sanitarios privados, debido —según afirma— a la falta de medios en los hospitales públicos del Área 2 de Salud. Contreras ha criticado duramente esta situación, señalando directamente a la alcaldesa Noelia Arroyo y al Gobierno regional de López Miras por “desmantelar progresivamente” la sanidad pública en beneficio de la privada.
“El cribado de cáncer de mama es un servicio fundamental para la detección precoz y salvar vidas. Sin embargo, hoy en Cartagena no se hace ni una sola de estas pruebas en hospitales públicos como Santa Lucía o el Rosell”, ha asegurado el edil socialista. En su opinión, esta situación es consecuencia directa de la inacción del Ejecutivo autonómico y de la falta de inversión en medios técnicos y humanos en los centros públicos.
Pacientes preocupadas por la calidad de las pruebas en los centros privados
Contreras también ha advertido de las quejas de pacientes que han sido derivadas a centros privados donde —aseguran— las pruebas no son tan exhaustivas como en la sanidad pública. “Hay mujeres que nos han trasladado su temor porque sienten que los exámenes realizados en esos centros no tienen la misma fiabilidad, y eso puede llevar a que se pasen por alto indicios que podrían derivar en problemas graves”, ha señalado.
El edil del PSOE ha calificado como “inaceptable” que una prueba de esta importancia no se garantice en las mejores condiciones posibles dentro del sistema público de salud, y ha instado a la alcaldesa de Cartagena a exigir a la Consejería de Salud que invierta en los hospitales de referencia de la ciudad.
Reclaman recursos y medios para que los cribados se realicen en el Rosell y Santa Lucía
Desde el Grupo Socialista han reiterado que lo que necesita Cartagena es una sanidad pública “fuerte, cercana y dotada de medios”, y no una política de derivaciones masivas a centros privados que —según denuncian— termina degradando la calidad del servicio. “Es hora de que Noelia Arroyo se plante frente a su partido y exija lo que es justo para Cartagena: que los hospitales del Área 2 cuenten con el personal y el equipamiento necesarios para prestar todos los servicios que hoy se están externalizando”, ha reclamado Pedro Contreras.
El PSOE considera que esta situación no es un caso aislado, sino parte de una estrategia continuada de debilitamiento de la sanidad pública en la Región de Murcia, y ha anunciado que llevará este asunto al próximo pleno municipal y a la Asamblea Regional si es necesario. “Mientras ellos hablan de excelencia sanitaria, las pruebas que salvan vidas se hacen fuera del sistema público. Eso no es eficiencia, es abandono”, ha concluido.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

