
Los socialistas denuncian que la ratio de Policía Local en Lorca está muy por debajo de lo recomendado y reclaman presencia policial real y permanente

El PSOE de Lorca ha solicitado la convocatoria inmediata de la Junta Local de Seguridad tras los robos y tirones registrados en los últimos días en el entorno de la calle Portijico, en el Barrio de San Cristóbal, unos hechos que han generado una creciente alarma entre los vecinos y vecinas. El concejal socialista José Luis Ruiz ha sido contundente al advertir que la situación “no admite más dilaciones” y que la respuesta del equipo de Gobierno de Fulgencio Gil llega tarde y solo tras la denuncia pública del Grupo Municipal Socialista.
Ruiz subraya que el PSOE fue el primero en desplazarse al barrio para conocer de primera mano lo ocurrido, mientras —según afirma— el alcalde se ha limitado “a culpar a la Delegación del Gobierno de absolutamente todo, sin asumir una sola responsabilidad municipal”. El edil recuerda que la seguridad ciudadana es competencia compartida, y ha puesto el foco en un dato que considera fundamental: Lorca debería contar con 1,8 policías locales por cada 1.000 habitantes, pero actualmente solo dispone de 1,3. Además, Gil mantiene sin convocar seis plazas de Policía Local que figuran tanto en los Presupuestos de 2025 como en la RPT municipal.
“La seguridad no se improvisa”: críticas al despliegue tardío del PP
El PSOE cuestiona la reacción del Gobierno local y denuncia uso propagandístico de la presencia policial
El concejal socialista ha lamentado que la única reacción del equipo de Gobierno haya sido desplazarse al Barrio acompañados de un amplio despliegue policial “para hacerse una foto a destiempo y claramente propagandística”. Según Ruiz, esta visita “solo se produjo después de que el PSOE denunciara públicamente la situación”, y teme que la presencia policial “desaparezca en unos días” si no existe un plan sólido y estable.
Ruiz insiste en que la inseguridad que sufren los vecinos del Barrio de San Cristóbal no se resuelve con fotos ni declaraciones, sino con una planificación seria que implique a todas las administraciones competentes. Por ello, reclama que PP y VOX “dejen las excusas” y adopten medidas reales: “Los vecinos están cansados de promesas vacías. La seguridad no se improvisa: se gestiona. Y este gobierno demuestra cada día que no sabe, no quiere o no puede hacerlo”.
Tres medidas inmediatas para frenar la inseguridad
Los socialistas piden coordinación, refuerzo policial y cumplimiento de las plazas pendientes
El PSOE propone un paquete de tres medidas urgentes que, a su juicio, permitirían dar una respuesta inmediata ante la preocupación del vecindario:
- Convocar de forma urgente la Junta Local de Seguridad, para establecer una estrategia preventiva coordinada entre Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil.
- Reabrir de manera inmediata y efectiva el Cuartel de la Policía Local del Barrio de San Cristóbal, garantizando una presencia policial estable y continua.
- Publicar sin más demoras las bases de la convocatoria para cubrir las seis plazas de Policía Local contempladas en los Presupuestos de 2025 y en la RPT municipal.
Ruiz insiste en que estas medidas no solo son posibles, sino obligadas, y recuerda que el incremento de la presencia policial es una demanda reiterada por los residentes, preocupados por la sensación de vulnerabilidad que viven en el barrio.
Un barrio cansado de esperar soluciones
El PSOE acusa al Gobierno municipal de dos años de inacción y de “echar balones fuera”
El concejal socialista denuncia que el alcalde Fulgencio Gil lleva “dos años echando balones fuera” y responsabilizando exclusivamente a la Delegación del Gobierno, pese a que la Policía Local —cuya plantilla sigue infradotada— depende directamente del Ayuntamiento. Ruiz afirma que mientras el regidor elude responsabilidades, los vecinos “siguen viendo cómo aumentan los robos y los tirones”, especialmente en las calles del entorno de Portijico.
La solicitud del PSOE, acompañada de un mensaje de urgencia dirigido al Gobierno local, subraya que la situación “no puede normalizarse” y que el Ayuntamiento tiene la obligación de actuar de forma inmediata y coordinada para recuperar la tranquilidad del barrio. El objetivo, insisten, es evitar que la presencia policial sea una medida puntual motivada por la presión mediática y no una actuación sostenida en el tiempo.
Ruiz concluye recordando que la seguridad es un servicio público esencial y que Lorca “no puede seguir funcionando con una plantilla policial insuficiente y mal dimensionada”. La convocatoria urgente de la Junta Local de Seguridad —advierte— es el primer paso para afrontar de manera responsable una situación que preocupa ya a todo el municipio.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

