El PSOE de Lorca denuncia el riesgo diario que sufren los alumnos por el mal estado del autobús escolar de La Parroquia

El PSOE de Lorca denuncia el riesgo diario que sufren los alumnos por el mal estado del autobús escolar de La Parroquia
El PSOE de Lorca denuncia el riesgo diario que sufren los alumnos por el mal estado del autobús escolar de La Parroquia

La concejala Antonia Pérez advierte de cinturones rotos, puertas defectuosas y menores obligados a viajar de pie durante el trayecto

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca ha denunciado las condiciones inseguras e inaceptables del autobús escolar que cubre la ruta de La Parroquia a Lorca, utilizado cada día por decenas de estudiantes de ESO y Bachillerato. Según la concejala socialista Antonia Pérez, el vehículo presenta graves deficiencias de mantenimiento y seguridad, poniendo en riesgo a los menores que lo usan a diario.

Los alumnos viajan en un autobús con los asientos rotos, cinturones que no funcionan y puertas que fallan con frecuencia. En ocasiones incluso van de pie porque suben adultos al vehículo. Es un auténtico despropósito y un peligro para su seguridad”, denunció Pérez, que tildó la situación de “vergonzosa e intolerable”.

Un problema que se repite año tras año

La edil ha señalado que los propios estudiantes describen sus desplazamientos como “una aventura diaria”, por la incertidumbre de no saber qué problema encontrarán cada mañana. “Lo que debería ser un trayecto tranquilo se ha convertido en una odisea para las familias”, lamentó.

Pérez subrayó que no se trata de un problema nuevo, sino de una situación que se arrastra desde hace años sin que la Consejería de Educación haya actuado. “Los padres llevan tiempo reclamando un cambio de autobús, pero la empresa adjudicataria sigue enviando vehículos en mal estado. Ninguno cumple con las condiciones mínimas que merecen nuestros niños y niñas”, afirmó.

La concejala recordó que todos los menores de 16 años tienen derecho a transporte escolar gratuito, mientras que los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional acceden a este servicio mediante un concierto con la Comunidad Autónoma. “Ese acuerdo no puede servir de excusa para justificar la falta de seguridad. La Administración está obligada a garantizar que todos los alumnos viajen en condiciones adecuadas, sin importar su edad o nivel educativo”, recalcó.

Exigen revisión técnica y sustitución del vehículo

Para el PSOE, la situación refleja una grave falta de control y responsabilidad tanto del Gobierno regional como del Ayuntamiento de Lorca, al que acusan de “mirar hacia otro lado”. “No se puede permitir que un autobús que transporta menores circule con cinturones rotos y puertas defectuosas. Es una imprudencia y una muestra de desinterés absoluto por la seguridad de los escolares”, aseveró Pérez.

El grupo socialista ha exigido una revisión técnica inmediata de los vehículos, el refuerzo de los controles de seguridad y la sustitución urgente del autobús actual por uno en condiciones. También ha reclamado al alcalde Fulgencio Gil que intervenga ante la Consejería de Educación para garantizar una solución definitiva.

No estamos pidiendo un lujo, sino seguridad. Lo mínimo que merecen las familias de La Parroquia es poder confiar en que sus hijos viajan sin riesgo. Lo que pedimos es sentido común y compromiso”, concluyó Pérez.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLos diseñadores murcianos rechazan el concurso de Navidad del Ayuntamiento por precarizar la profesión
Artículo siguienteMurcia se une al proyecto europeo “Salvemos nuestras tumbas” para preservar la memoria funeraria