Fernando Moreno emplaza a López Miras a actuar en Bruselas y clausurar regadíos ilegales denunciados por la CHS

El diputado del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Fernando Moreno, ha reclamado una moratoria europea al cierre de los acuíferos sobreexplotados en la Región de Murcia y ha señalado directamente al Partido Popular, que cuenta con mayoría en las principales instituciones comunitarias, como actor clave para desbloquear esta petición. El parlamentario socialista sitúa así el foco en Bruselas y en la capacidad de influencia del PP europeo, frente a un discurso que, a su juicio, intenta responsabilizar exclusivamente al Gobierno de España de las restricciones que se ciernen sobre el regadío.
Según ha explicado Moreno, el PSOE ya “ha movido ficha” para pedir formalmente a la Unión Europea que retrase la aplicación de la obligación de clausurar estos acuíferos sobreexplotados, establecida por la Directiva Marco del Agua con horizonte 2027. El objetivo, según detalla, es ganar tiempo para que el sector agrario pueda adaptarse a las nuevas condiciones y, al mismo tiempo, consolidar las alternativas hídricas que se están poniendo en marcha en la Región de Murcia.
Moratoria europea para los acuíferos sobreexplotados
En su intervención, Fernando Moreno ha subrayado que el PSOE ha registrado una moción tanto en la Asamblea Regional como en todos los ayuntamientos de la Región de Murcia para que las instituciones europeas retrasen la fecha límite de cierre de los acuíferos sobreexplotados. Esa iniciativa, según ha defendido, busca compatibilizar la protección de los recursos hídricos con la continuidad de la actividad agrícola, ofreciendo margen de maniobra a agricultores y regantes para planificar inversiones y cambios de modelo.
La propuesta socialista se enmarca, según ha recalcado el diputado, en un contexto en el que ya se está desplegando una “inversión histórica” de más de 700 millones de euros en la Región de Murcia destinada a ampliar e interconectar desaladoras y abaratar el coste del agua mediante energías renovables. De acuerdo con la nota difundida por el Grupo Parlamentario Socialista, estas actuaciones forman parte de la estrategia impulsada junto al Gobierno de España para que en la Región “no falte agua nunca, ni siquiera en periodos largos de sequía”.
Moreno ha puesto en valor el trabajo del secretario general del PSRM y delegado del Gobierno, Francisco Lucas, a quien atribuye un esfuerzo “ininterrumpido” para garantizar los recursos hídricos que necesita la Región de Murcia. El diputado sostiene que el proyecto de Lucas y del Partido Socialista “ya está dando sus frutos” y que la consolidación de estas alternativas de agua desalada es solo “cuestión de tiempo”, siempre según la posición expresada por el propio partido.
En este marco, la moratoria al cierre de los acuíferos sobreexplotados se plantea como un complemento temporal a esa hoja de ruta, de forma que la transición entre el actual modelo de regadío y uno más apoyado en recursos no convencionales pueda desarrollarse sin generar un vacío hídrico inmediato para los agricultores de la Región de Murcia.
Llamamiento directo al PP de López Miras
Más allá de la dimensión técnica de la Directiva Marco del Agua, el diputado socialista ha trasladado el debate al terreno político. “Pedimos al PP de López Miras que deje de confundir a la opinión pública culpando de todo al Gobierno de España”, ha señalado, insistiendo en que la clave está en lo que haga el PP europeo, que —remarca— tiene mayoría en las instituciones comunitarias.
Moreno ha resumido su planteamiento en dos exigencias muy concretas dirigidas al presidente regional. “Si López Miras de verdad quiere ayudar a nuestros agricultores solo tiene que hacer dos cosas”, ha dicho el diputado socialista: en primer lugar, “pedir a sus compañeros de partido en Bruselas que aprueben una moratoria al cierre de estos pozos”; y, en segundo lugar, “clausurar de una vez los regadíos ilegales, denunciados por la CHS, que están esquilmando nuestros recursos y agravando el problema de sobreexplotación de los acuíferos”.
A juicio del Grupo Parlamentario Socialista, la actitud del PP regional se ha centrado en “anuncios vacíos, posturas de cartón piedra y confrontación constante”, una estrategia que, según critica Moreno, “no trae ni una gota de agua a la Región de Murcia”. De este modo, el PSOE contrapone su apuesta por el diálogo y la negociación en Bruselas y Madrid a lo que considera una campaña de confrontación política interna por parte del Ejecutivo de Fernando López Miras.
En ese sentido, el diputado ha recordado que Francisco Lucas ha reiterado su oferta de acuerdos al Gobierno regional en todos los grandes asuntos que afectan a la Región, con especial énfasis en la disponibilidad de agua. La posición socialista se resume en una idea: “trabajar y exigir donde haga falta todo lo que sea necesario para garantizar los recursos hídricos que necesita la Región de Murcia”, tal y como recoge la nota de prensa.
Regadíos ilegales y enmienda en la Asamblea Regional
La intervención de Fernando Moreno se ha producido en el marco de la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agua y Agricultura de la Asamblea Regional, donde el diputado ha defendido una enmienda de adición a una moción presentada por el PP. Esa enmienda tiene como objetivo “instar al Gobierno regional a que restablezca a su estado original aquellas explotaciones agrícolas que están denunciadas por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) por uso indebido de los recursos hídricos y que ponen en riesgo de sobreexplotación a los acuíferos de esta Región”.
Dentro de este contexto, el PSOE vincula la defensa de una moratoria europea al cierre de pozos con la necesidad de actuar sobre los regadíos ilegales. Desde la óptica socialista, no es compatible reclamar más flexibilidad a Bruselas mientras se mantienen activos regadíos que la propia CHS ha denunciado por uso indebido del agua. Por eso, Moreno insiste en que una de las decisiones que tiene que tomar el Gobierno de López Miras es “clausurar de una vez esos regadíos ilegales” para frenar la sobreexplotación de los acuíferos y reforzar la credibilidad de la Región de Murcia ante las instituciones europeas.
La nota del Grupo Parlamentario Socialista subraya que la sobreexplotación de los acuíferos de la Región de Murcia no solo es una cuestión de disponibilidad de agua a corto plazo, sino también de sostenibilidad de los recursos hídricos a medio y largo plazo. En este sentido, la formación incide en que la aplicación ordenada de la Directiva Marco del Agua, combinada con inversiones en desalación y el cierre efectivo de regadíos ilegales, es la vía para equilibrar la protección del medio ambiente con la supervivencia del sector agrícola.
Como cierre de su intervención, Fernando Moreno ha reiterado que la “hoja de ruta” del PSRM y de Francisco Lucas pasa por trabajar en todas las instancias —Bruselas, Madrid y la propia Región de Murcia— para asegurar agua suficiente para la agricultura, al tiempo que se cumple con las exigencias medioambientales europeas. Y ha vuelto a cargar contra la estrategia del PP regional, a la que acusa de limitarse a la confrontación política sin ofrecer soluciones reales a los agricultores de la Región. Según el diputado socialista, la combinación de moratoria europea, inversión en desalación y lucha contra los regadíos ilegales es, hoy por hoy, la propuesta que su partido pone sobre la mesa para afrontar el problema de la sobreexplotación de los acuíferos en la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053


