
CCOO celebra la decisión y acusa al Gobierno regional de atacar al sindicalismo para contentar a la ultraderecha

Comisiones Obreras de la Región de Murcia (CCOO) ha celebrado la admisión a trámite del recurso de inconstitucionalidad presentado por el PSOE y Sumar contra la Ley 2/2025, aprobada por PP y Vox, que modifica la Ley de Participación Institucional de las organizaciones sindicales y empresariales en la comunidad.
La secretaria general de CCOO en la Región, Teresa Fuentes, ha calificado la decisión del Tribunal Constitucional como “una buena noticia para la democracia y para los derechos de representación de las personas trabajadoras”.
“No es una cuestión económica, sino democrática y legal”
Fuentes ha insistido en que el recurso “no tiene nada que ver con cuestiones económicas”, sino con el respeto a los derechos reconocidos por la Constitución. “La defensa de los valores democráticos y los derechos de la ciudadanía está muy por encima de cualquier acuerdo de interés político”, ha señalado la dirigente sindical.
El sindicato recuerda que las dotaciones que reciben las organizaciones sindicales y empresariales suponen tan solo el 0,0013% del presupuesto regional, y denuncia que el Gobierno regional “pretende justificar con argumentos económicos una medida puramente ideológica”.
“Lo que se busca con esta ley no es ahorrar dinero, sino silenciar al sindicalismo, una voz crítica y necesaria en las mesas de negociación”, afirma Fuentes, que considera que el PP “ha cedido ante las exigencias de Vox y ha decidido atacar los derechos sindicales para mantener el poder político”.
CCOO denuncia un ataque al sindicalismo y al diálogo social
La secretaria general del sindicato subraya que la modificación de la ley supone un ataque directo al diálogo social y al papel de los sindicatos como representantes de la clase trabajadora. “Desde CCOO tenemos muy claro que no vamos a ser cómplices de ningún retroceso democrático. Defenderemos los derechos laborales y sociales siempre que estén en riesgo”, asegura.
Fuentes advierte que este tipo de medidas “responden a una estrategia de desmantelamiento del estado de bienestar” y reitera el compromiso del sindicato con las personas más vulnerables, las mujeres y los colectivos diversos, recordando que “los derechos humanos no se negocian ni se subordinan a intereses partidistas”.
“27.000 afiliados nos respaldan en la defensa de los derechos laborales”
La dirigente sindical ha subrayado que más de 27.000 personas afiliadas a CCOO en la Región de Murcia constituyen “la fuerza moral del sindicato y la voz de la clase trabajadora”.
“Defendemos los derechos conquistados en democracia, tanto en las mesas de negociación como en la calle, porque no vamos a permitir que la ultraderecha ni sus cómplices recorten lo que ha costado décadas construir”, ha concluido Fuentes.
Con la admisión del recurso por parte del Tribunal Constitucional, se abre ahora la vía judicial para determinar si la norma impulsada por PP y Vox en la Región de Murcia vulnera los principios constitucionales de representación, pluralismo y participación institucional reconocidos en la Carta Magna.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

