UGT Servicios Públicos lanza la campaña “Tolerancia Cero al Acoso” para combatir las conductas irrespetuosas en el ámbito laboral

UGT Servicios Públicos lanza la campaña “Tolerancia Cero al Acoso” para combatir las conductas irrespetuosas en el ámbito laboral
UGT Servicios Públicos lanza la campaña “Tolerancia Cero al Acoso” para combatir las conductas irrespetuosas en el ámbito laboral

El sindicato llama a la acción colectiva frente al acoso sexual, psicológico y laboral, y reclama una cultura de respeto y empatía en los centros de trabajo

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Federación de Servicios Públicos de UGT en la Región de Murcia ha puesto en marcha la campaña “Tolerancia Cero al Acoso”, una iniciativa de sensibilización que busca visibilizar y erradicar todas las formas de acoso y de conductas irrespetuosas en el entorno laboral y social, apelando a la responsabilidad colectiva y a la empatía como pilares de la convivencia.

Según explica el sindicato, cuando se habla de acoso “la mayoría de las personas piensa únicamente en el acoso sexual, pero existen otras formas de acoso menos visibles que causan un profundo daño a la salud mental y al bienestar de las personas trabajadoras”.

Entre ellas, el acoso laboral, que deteriora el ambiente de trabajo y genera un sufrimiento prolongado; el acoso psicológico, que crea entornos hostiles y afecta gravemente a la dignidad personal; y el acoso sexual o por razón de sexo, considerado una violación inaceptable de los derechos humanos que debe ser denunciada y erradicada con determinación.

“No basta con no acosar, hay que comprometerse activamente con el respeto”

UGT Servicios Públicos insiste en que la lucha contra el acoso requiere una implicación activa de toda la sociedad, y recuerda que no basta con no acosar, sino que es necesario fomentar entornos basados en la igualdad, la empatía y el respeto mutuo.

La campaña también advierte sobre actitudes normalizadas que favorecen la impunidad, como la intolerancia, la falta de respeto, el mobbing o la mala educación cotidiana, que a menudo se disimulan bajo la rutina o el silencio cómplice.

Con el lema “Tolerancia Cero al Acoso”, el sindicato invita a personas trabajadoras y ciudadanía en general a no mirar hacia otro lado ante conductas abusivas. “Todos y todas, sin importar la edad o el ámbito laboral, somos testigos de comportamientos que no queremos ver ni oír. Pero, aun así, somos testigos”, recuerda la organización.

UGT anima a denunciar y ofrece apoyo directo a las víctimas

La campaña, que se difundirá en los próximos meses en centros de trabajo, administraciones y redes sociales, busca romper el silencio y animar a las víctimas y testigos de acoso a denunciar.

UGT Servicios Públicos ofrece asesoramiento, acompañamiento y defensa sindical y jurídica a quienes sufran o presencien este tipo de comportamientos. “Esta campaña es una invitación a actuar y convertirse en parte activa de la solución. El acoso no puede tener cabida en pleno siglo XXI”, subraya el sindicato.

La iniciativa se enmarca dentro de las políticas de igualdad y prevención de riesgos psicosociales que UGT impulsa en la Región de Murcia, con el objetivo de construir entornos laborales seguros, saludables y libres de violencia.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia que el Ayuntamiento de Cartagena especula con solares expropiados al venderlos más caros que sus propietarios
Artículo siguienteEl PSOE denuncia el abandono del Barrio de la Iglesia en La Hoya, donde las filtraciones de agua amenazan la seguridad de 21 familias