UNICEF llama a “encenderse” por los derechos de la infancia en el Día Mundial de 2025

UNICEF llama a “encenderse” por los derechos de la infancia en el Día Mundial de 2025
UNICEF llama a “encenderse” por los derechos de la infancia en el Día Mundial de 2025

LasNoticiasRM se suma de manera desinteresada a la campaña para visibilizar la necesidad urgente de proteger a niños y adolescentes

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

UNICEF llama a “encenderse” por los derechos de la infancia en el Día Mundial de 2025

UNICEF España ha lanzado su campaña por el Día Mundial de la Infancia 2025 bajo el lema “Enciéndete por tus derechos”, una iniciativa que invita a la ciudadanía, instituciones y medios de comunicación a renovar su compromiso con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. En un contexto global marcado por crisis sociales, guerras, desigualdades y emergencias humanitarias que amenazan gravemente el bienestar de la infancia, la organización reivindica la necesidad de actuar con determinación para no dejar atrás a quienes son más vulnerables.

LasNoticiasRM participa de manera totalmente altruista en esta campaña, apoyando su difusión e instalando en su web un banner especial durante toda la semana del Día Mundial de la Infancia, con el objetivo de contribuir a que la voz de UNICEF llegue más lejos y a más hogares de la Región de Murcia.

La campaña parte de una llamada clara: el mundo se está volviendo cada día más oscuro para la infancia, y no es posible permanecer indiferentes. UNICEF alerta de que las violaciones de derechos están aumentando en numerosos territorios y que millones de niños viven en situaciones que limitan su acceso a la educación, la salud, la protección o el juego. Por ello, en esta edición del Día Mundial de la Infancia se pide a la sociedad que “se encienda” para defender sus derechos y para poner en el centro sus necesidades, sus vivencias y sus esperanzas.

UNICEF advierte de un futuro amenazado por crisis y desigualdades

UNICEF llama a “encenderse” por los derechos de la infancia en el Día Mundial de 2025

El mensaje de esta campaña parte de un diagnóstico contundente: las crisis actuales —bélicas, económicas, climáticas y sociales— están afectando de forma especialmente severa a niños y adolescentes en todo el mundo. La organización recuerda que cada día la infancia vive en un entorno condicionado por decisiones que no eligen y que, sin embargo, determinan su futuro inmediato y el de las próximas generaciones.

En este escenario global, UNICEF insiste en que la protección de los derechos de la infancia no puede quedar relegada por prioridades políticas o económicas. La organización afirma que estos derechos no son “palabras en un papel” ni “ideales abstractos”, sino un compromiso vivo que debe renovarse diariamente a través de acciones concretas, inversión pública y políticas diseñadas específicamente para garantizar igualdad de oportunidades.

Renovar esta promesa —subraya UNICEF— requiere empatía, valentía y responsabilidad por parte de toda la sociedad: de gobiernos, líderes públicos, profesionales, familias y comunidades. La infancia debe ser vista no solo como un colectivo vulnerable sino también como un grupo con enorme capacidad transformadora.

“Apaga la indiferencia, enciéndete por sus derechos”: un mensaje directo para la ciudadanía

UNICEF llama a “encenderse” por los derechos de la infancia en el Día Mundial de 2025

Uno de los elementos centrales de la campaña es una llamada firme a rechazar la indiferencia. UNICEF apela directamente a la conciencia colectiva y recuerda que no hay causa más urgente ni más justa que proteger a quienes representan el presente y el futuro de las sociedades.

El mensaje invita a adultos y responsables públicos a “despertar” ante la realidad de millones de niños que ven vulnerados sus derechos: niñas que no pueden estudiar, menores afectados por conflictos armados, adolescentes sin acceso a atención médica o viviendo en entornos de violencia, pobreza o explotación.

Frente a todo ello, la campaña propone un gesto simbólico, “encenderse”, como una forma de mostrar compromiso y de recordarle al mundo que la infancia no puede seguir esperando. Se trata de un llamamiento global para que la ciudadanía sea activa, se movilice y exija que las políticas públicas sitúen a los niños en el centro de la agenda.

Escuchar la voz de la infancia: una demanda urgente y necesaria

UNICEF llama a “encenderse” por los derechos de la infancia en el Día Mundial de 2025

UNICEF enfatiza además la importancia de escuchar a los niños, niñas y adolescentes, cuyas opiniones siguen siendo a menudo ignoradas por quienes ostentan el poder. La organización recuerda que la infancia no es solo destinataria de cuidados, sino también un agente social con capacidad de organización, creatividad y liderazgo.

En la campaña se destaca que muchos niños y adolescentes participan activamente en sus comunidades, impulsan iniciativas, formulan propuestas y expresan sus sueños y preocupaciones. Sin embargo, sus voces rara vez se incorporan a los procesos de toma de decisiones.

UNICEF denuncia que esta falta de escucha activa limita su desarrollo, su participación ciudadana y su capacidad de influir en un mundo que también les pertenece. Por ello, uno de los grandes objetivos del Día Mundial de la Infancia 2025 es visibilizar la necesidad de reconocer su papel y construir espacios donde su voz tenga valor real.

LasNoticiasRM se suma a la campaña: un compromiso firme con los derechos de los niños y niñas

Como medio regional comprometido con la defensa de los derechos sociales y la justicia global, LasNoticiasRM colabora de manera desinteresada con UNICEF en la difusión del Día Mundial de la Infancia 2025. A partir de hoy, nuestra web incorpora un banner especial dedicado a esta campaña, sumándose a la iniciativa para amplificar el mensaje y recordar a la ciudadanía de la Región de Murcia la importancia de defender activamente los derechos de todos los niños y niñas.

La participación del medio en esta acción se enmarca en el compromiso editorial de apoyar causas que refuercen la igualdad, la justicia social y la protección de quienes necesitan mayor atención pública, especialmente en un contexto donde la infancia enfrenta desafíos crecientes.

UNICEF llama a “encenderse” por los derechos de la infancia en el Día Mundial de 2025

UNICEF invita a toda la sociedad a formar parte de este movimiento global y a “encenderse” por la infancia, un gesto simbólico que representa la voluntad de construir un futuro más justo, más humano y más luminoso para todos los niños del mundo.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa Biblioteca Regional acoge la XXV exposición “AFES Salud Mental con el Arte”, una muestra que une creatividad y bienestar emocional
Artículo siguienteOrtega exige el pago inmediato del Bono Alquiler Joven y pide la dimisión del consejero de Fomento