UPTA APUESTA POR EL TRABAJO AUTÓNOMO EN EL RURAL

UPTA denuncia que más de 4.000 tasadores hipotecarios trabajan como falsos autónomos en España
UPTA denuncia que más de 4.000 tasadores hipotecarios trabajan como falsos autónomos en España

En la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) apostamos por el impulso del emprendimiento y el autoempleo entre los colectivos con mayores dificultades en el acceso al trabajo, mujeres, personas de origen extranjero, y jóvenes, entre los jóvenes se encuentran los autónomos y autónomas del futuro

El fenómeno de la despoblación en España es un problema que afecta principalmente a escala municipal. Las estadísticas confirman que durante la última década 3 de cada 4 municipios en España pierden población, afectando con mayor gravedad a los municipios de menos de 20.000 habitantes.

La formación y el fomento del emprendimiento, especialmente para las mujeres y jóvenes, son esenciales para combatir la despoblación rural. Son ellos mismos los que destacan la importancia del autoempleo y el emprendimiento para fomentar la población en los municipios rurales y disminuir el éxodo rural de las nuevas generaciones, reclamando además una mayor formación específica al respecto.

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

Por ello, desde UPTA, estamos llevando a cabo el Proyecto “FÓRMATE Y EMPLÉATE EN EL RURAL”, subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y por la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, para la promoción del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas.

Se realizarán jornadas presenciales a través de las cuales llegaremos a más de 300 jóvenes de municipios de menos de 20.000 habitantes de Comunidades Autónomas como Andalucía, Murcia o Comunitat Valenciana, con el objetivo de fomentar el emprendimiento a través de la formación y dar a conocer como el trabajo por cuenta propia. A través de conocimientos como trámites administrativos, fiscales y laborales propios del Régimen General de Autónomos; procedimientos y vías de emprendimientos; legislación del trabajo autónomo; e información sobre ayudas y subvenciones, pretendemos ofrecer una solución para frenar la despoblación y favorecer la inclusión social a través del emprendimiento.

Eduardo Abad, “resulta necesario la realización de acciones de formación, como las de este proyecto, que asesoren sobre la necesidad de lograr un crecimiento solvente, sostenible e integrador, a través del emprendimiento y del trabajo por cuenta propia como una de las mejores y principales vías para alcanzar la recuperación en el ámbito rural.”

Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Presentamos nuevo canal LasNoticiasRM en Telegram
Artículo anteriorManuel Torres: “El Gobierno de Arroyo actúa de espaldas a los vecinos”
Artículo siguienteEl Grupo Municipal Socialista de Murcia recuerda que el nuevo comedor del colegio Pintor Pedro Flores de Puente Tocinos es una realidad gracias al PSOE