Presentación de las cuatro chimeneas industriales de Molina de Segura restauradas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER

Molina de Segura

HOY, martes 10 de mayo, a las 20.30 horas, en la Plaza de Maximino Moreno, se presenta la actuación de restauración de las 4 chimeneas industriales, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Molina 2020 Avanza Contigo

El acto de presentación de las obras de restauración arquitectónica de 4 de las chimeneas industriales catalogadas existentes en la ciudad de Molina de Segura, ubicadas en plazas públicas, tiene lugar HOY, martes 10 de mayo, a las 20.30 horas, en la Plaza de Maximino Moreno, junto al MUDEM.

En el acto intervendrá el alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, y el arquitecto Francisco José Sánchez Medrano, y finalizará con la interpretación de un arreglo de la Oda a la Alegría, de la Novena Sinfonía de Beethoven e Himno de Europa, por parte de una agrupación de alumnos/as de flauta travesera y violonchelo de 3º y 4º cursos de Enseñanzas Elementales de la Escuela Municipal de Música Maestro Jaime López. El acto finalizará con un breve espectáculo de luz y sonido.

Las obras ha sido realizadas por la empresa Construcciones Urdecón, SA, con un presupuesto de 187.970,33 euros, como parte de la línea de actuación 4 de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Molina 2020 Avanza Contigo, cofinanciada en un 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Las chimeneas rehabilitadas, huellas del pasado reciente, símbolos del emprendimiento e identidad, del patrimonio industrial y arquitectónico de la ciudad, se encuentran en las plazas de La Cerámica, La Molinera, Huerto Fayrén y Maximino Moreno, y se corresponden con las antiguas factorías de La Cerámica, y las conserveras La Molinera, El Pelícano y Maximino Moreno.

Artículo anteriorLos pabellones de la Ciudad Deportiva El Romeral permanecen iluminados en morado para conmemorar, hoy martes 10 de mayo, el Día Mundial del Lupus 2022
Artículo siguientePedro Contreras: “Las Cruces de Mayo no pueden gestionarse con la soberbia que ha demostrado Arroyo y que ha causado importantes problemas”