Preocupación vecinal en Lorca por la construcción de una nueva planta de biogás cerca del casco urbano

Preocupación vecinal en Lorca por la construcción de una nueva planta de biogás cerca del casco urbano

El PSOE exige la regulación urgente de estas instalaciones para proteger a los vecinos y garantizar la sostenibilidad

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La reciente publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia sobre la solicitud de autorización ambiental para una nueva planta de biogás en Lorca, a tan solo tres kilómetros y medio del casco urbano, ha generado preocupación entre los vecinos y vecinas del municipio. Según denunció el concejal socialista José Luis Ruiz, este es el tercer proyecto de este tipo en pocos días, lo que ha provocado un «enorme revuelo» tanto en las pedanías del norte como en el propio núcleo urbano.

Diez proyectos en marcha sin regulación adecuada

Ruiz recordó que el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, reconoció la existencia de al menos diez proyectos similares, entre ellos una planta para la producción de hidrógeno. “A Fulgencio Gil le está viniendo grande esta situación. No basta con decir que no se van a ejecutar, como ha manifestado respecto a otros proyectos; los vecinos exigen hechos, no palabras”, afirmó el concejal del PSOE.

El grupo socialista denuncia la ausencia de una regulación clara en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), lo que permite que estas instalaciones se proyecten sin criterios específicos que definan su ubicación respecto a las zonas habitadas. Ruiz insistió en la necesidad de acometer una modificación puntual del PGOU que establezca distancias mínimas entre estas plantas y los núcleos rurales o urbanos.

Plantas necesarias, pero con regulación

Aunque el PSOE reconoce que este tipo de instalaciones son fundamentales para gestionar de forma sostenible los residuos de las explotaciones ganaderas, especialmente los purines, subraya la importancia de garantizar la convivencia razonable entre estas actividades y la población local.

Una regulación adecuada no solo beneficiará a los vecinos, sino que también proporcionará seguridad jurídica a los inversores”, señaló Ruiz. Además, destacó que este proceso debe incluir la participación activa de colectivos vecinales, asociaciones locales y grupos políticos, con el fin de tomar decisiones consensuadas que protejan el bienestar de los lorquinos.

Suspensión temporal de licencias y modificación del PGOU

El concejal socialista instó al Ayuntamiento a suspender temporalmente la concesión de licencias hasta que se adopten medidas claras en el PGOU. “Estamos hablando del futuro de nuestro municipio. La ordenación responsable de estas actividades es clave para garantizar tanto la sostenibilidad como el bienestar de los vecinos y vecinas de Lorca”, añadió.

Ruiz recordó que la Comunidad Autónoma ya rechazó una moción presentada por el PSOE en diciembre para abordar estas cuestiones, por lo que insistió en la necesidad de que el Ayuntamiento asuma la responsabilidad de regular este tipo de proyectos.

Exigen medidas inmediatas

El grupo socialista ha pedido que el equipo de gobierno de Lorca lleve al pleno un avance de las modificaciones necesarias en el PGOU para resolver esta situación de manera urgente. Mientras tanto, los vecinos siguen mostrando su preocupación por el impacto que estas plantas podrían tener en su calidad de vida y en el entorno del municipio.

Con la mirada puesta en el desarrollo sostenible, el debate sobre estas instalaciones se intensifica, subrayando la importancia de equilibrar las necesidades ambientales con los derechos de las comunidades locales.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE exige la reactivación del proyecto comunitario en el barrio de La Paz
Artículo siguienteMula refuerza su presencia en FITUR 2025 con una jornada llena de actividad