Alhama de Murcia impulsa comunidades energéticas para abaratar el coste de la luz

Alhama de Murcia impulsa comunidades energéticas para abaratar el coste de la luz

El Ayuntamiento y el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales trabajan en soluciones sostenibles

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La alcaldesa de Alhama de Murcia, Rosa Sánchez Bishop, ha mantenido una reunión con representantes del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales y de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC-COITIRM) para evaluar los proyectos de comunidades energéticas y energías renovables en el municipio. La intención es fomentar el autoconsumo y reducir los costes energéticos para ciudadanos y empresas locales.

Inversión en energías renovables y comunidades energéticas

Durante el encuentro, se analizaron los trabajos realizados hasta la fecha y se plantearon futuras acciones, como la instalación de paneles solares en colegios municipales y en el entorno de la piscina climatizada. Además, el Ayuntamiento destinará más de 300.000 euros para dotar de energía solar a escuelas infantiles y centros deportivos municipales.

La alcaldesa destacó que «es fundamental reforzar la formación de comunidades energéticas dentro del casco urbano y en las zonas industriales para asegurar un suministro más sostenible y económico». Por su parte, el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales, Miguel Ángel Sola, subrayó que «estas iniciativas no solo generan energía más barata, sino que también crean empleo local al involucrar a empresas de cercanía».

Recuperación de proyectos y apoyo a comercios locales

Otro de los temas tratados en la reunión fue la reactivación de proyectos previos, como la instalación de paneles fotovoltaicos en la Plaza de Abastos y en el Pabellón Municipal Sierra Espuña. Estas iniciativas quedaron pendientes tras la devolución de una subvención de 1,7 millones de euros en 2023.

Empresarios del polígono industrial y la Asociación de Vecinos de El Berro han mostrado su interés en sumarse a estas comunidades energéticas con el objetivo de reducir el coste de la factura eléctrica y mejorar la competitividad empresarial.

Bonificaciones y apoyo municipal a la transición energética

El Ayuntamiento de Alhama ha sido reconocido por sus esfuerzos en fomentar el uso de energías renovables en viviendas y negocios privados. Entre las medidas destacadas se incluyen la reducción del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y una bonificación del 50% en el IBI durante tres años para quienes instalen paneles solares.

Con estas acciones, Alhama de Murcia refuerza su compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad, promoviendo un modelo que busca reducir costes y empoderar a la ciudadanía en la producción de su propia energía.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro presenta su 45ª edición con una gala especial
Artículo siguienteMarisol Sánchez denuncia un presunto fraude millonario en el Servicio Murciano de Salud