El sindicato exige una actualización salarial y la negociación de un nuevo convenio tras 15 años de congelación
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en la Región de Murcia ha denunciado la grave situación laboral de los trabajadores del sector sanitario privado y concertado, señalando que sufren sueldos congelados desde 2010, condiciones laborales inaceptables y una carga de trabajo cada vez mayor. Según el sindicato, esta precarización no se debe a una falta de pacientes ni de actividad, sino al abandono por parte de las empresas del sector y a la pasividad de la administración regional.
Desde CCOO advierten que los profesionales de estos centros hospitalarios han visto cómo su poder adquisitivo se ha reducido drásticamente debido a la inflación, mientras continúan garantizando la atención a miles de pacientes con salarios que han quedado completamente desfasados. «No es admisible que en pleno 2025 haya trabajadores cobrando sueldos de hace 15 años, teniendo que realizar jornadas interminables para llegar a fin de mes», ha denunciado el sindicato.
Sobrecarga de trabajo y falta de derechos
Además del estancamiento salarial, CCOO alerta de que la crisis sanitaria de los últimos años ha supuesto un empeoramiento de sus condiciones laborales, aumentando la carga de trabajo sin ninguna compensación ni mejora en sus derechos. «Con menos personal para atender a más pacientes, el estrés y el agotamiento están llevando a muchos profesionales al límite, afectando directamente a la calidad asistencial», han explicado.
El sindicato también ha señalado que las condiciones en estos hospitales incumplen principios básicos del Estatuto de los Trabajadores, sin que se hayan tomado medidas para corregirlo. Mientras tanto, las empresas del sector continúan obteniendo beneficios sin revertirlos en quienes sostienen el sistema sanitario privado y concertado.
Exigencias de CCOO para revertir la situación
Ante esta situación, CCOO exige:
- La actualización inmediata de los salarios acorde con la subida del coste de vida.
- La negociación urgente de un nuevo convenio colectivo que garantice derechos y condiciones laborales dignas.
- El refuerzo de las plantillas para reducir la sobrecarga de trabajo y mejorar la atención a los pacientes.
«La sanidad privada y concertada no puede seguir funcionando a costa de la explotación de sus trabajadores. Es hora de que las administraciones y las empresas del sector asuman su responsabilidad y pongan fin a esta injusticia», ha declarado el sindicato, advirtiendo que la situación es insostenible tanto para los trabajadores como para los propios usuarios del sistema sanitario.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053