El PSOE exige un plan de choque para frenar el colapso de los Servicios Sociales en Murcia

El PSOE exige un plan de choque para frenar el colapso de los Servicios Sociales en Murcia

Los socialistas denuncian retrasos inaceptables en las ayudas y una sobrecarga extrema del personal por la falta de compromiso del PP

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El PSOE de Murcia ha denunciado el colapso de los Servicios Sociales municipales y ha exigido al equipo de Gobierno del PP, liderado por José Ballesta, la aplicación de un plan de choque urgente para acabar con los continuos retrasos en la tramitación de ayudas.

La concejala socialista Esther Nevado ha advertido de que la situación es insostenible, con demoras de hasta seis meses en las ayudas de emergencia social y una ratio de trabajadores sociales que triplica lo recomendado, lo que está dejando a miles de familias en una situación límite.

Retrasos inaceptables que afectan a los más vulnerables

Nevado ha alertado de que Murcia es actualmente la tercera comunidad autónoma con mayor demora en la concesión de ayudas a la dependencia, con un tiempo medio de espera de 514 días, una cifra que vulnera los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

En el caso de las ayudas de emergencia social, fundamentales para garantizar la subsistencia de muchas familias, las esperas pueden alcanzar seis meses, dejando a quienes más lo necesitan sin recursos básicos durante demasiado tiempo.

El equipo de Gobierno de Ballesta no puede seguir dando la espalda a una realidad que afecta directamente a miles de familias. Es imprescindible que actúe con responsabilidad y urgencia para garantizar unos Servicios Sociales dignos, eficaces y accesibles”, ha denunciado Nevado.

Los trabajadores sociales, al límite por la falta de personal

Otro de los problemas más graves que afrontan los Servicios Sociales en Murcia es la falta de personal, ya que no se están cubriendo las bajas laborales, lo que ha provocado un colapso del sistema.

Según los datos presentados por el PSOE, en Murcia cada trabajador social atiende a una media de 10.843 habitantes, una cifra que triplica la ratio recomendada, establecida en un profesional por cada 3.000 personas.

Nevado ha señalado que esta sobrecarga está generando desmotivación y estrés entre los profesionales, que trabajan bajo condiciones cada vez más precarias mientras intentan atender a una población que necesita una respuesta rápida y eficaz.

Las medidas que exige el PSOE

Ante esta situación, el PSOE llevará al Pleno municipal una moción en la que reclamará la adopción de los siguientes acuerdos:

  • Aprobación de un plan de choque inmediato para reducir los retrasos en la tramitación de ayudas sociales.
  • Cobertura eficiente de las bajas laborales, garantizando la reposición del personal para evitar la sobrecarga de trabajo.
  • Revisión y ajuste de las ratios de atención al público, alineándolas con los estándares recomendados para asegurar un servicio de calidad.
  • Reconocimiento público de la labor del personal de Servicios Sociales y garantía de su bienestar laboral.

Nevado ha concluido advirtiendo que el Gobierno del PP no puede seguir ignorando esta crisis, ya que cada día de retraso en la concesión de ayudas supone una nueva dificultad para las familias más vulnerables de Murcia.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PP y Vox rechazan la propuesta del PSOE para activar ayudas urgentes frente a la sequía en la Región de Murcia
Artículo siguienteMás de 280 personas con problemas de salud mental consiguen empleo en la Región de Murcia