El movimiento asociativo de salud mental refuerza su compromiso con la inserción laboral y lucha contra el estigma
El empleo sigue siendo una herramienta clave para la normalización e integración social de las personas con problemas de salud mental en la Región de Murcia. Gracias al trabajo de la Federación Salud Mental Región de Murcia y las asociaciones que la integran, en 2024 un total de 281 personas han conseguido un empleo, lo que supone un avance significativo en la lucha contra la exclusión laboral y el estigma.
Un año clave para la inserción laboral en salud mental
El Servicio de Inserción Laboral de la Federación ha atendido durante el último año a 527 personas, a las que se suman otras 481 atendidas por distintas asociaciones en toda la Región. En total, 1.008 personas con problemas de salud mental han recibido apoyo para mejorar su empleabilidad y acceder al mercado de trabajo.
De ellas, 98 han conseguido un empleo en la Federación, sumándose a las 28 que ya tenían un contrato indefinido, lo que hace un total de 126 personas activas en el mercado laboral. A través de las diferentes asociaciones, 117 personas han encontrado trabajo, a las que se suman las 38 que ya trabajaban en 2023, alcanzando así un total de 155 personas empleadas en toda la comunidad.
Las asociaciones, motor de empleo en la Región
Las asociaciones de salud mental de la Región han tenido un papel fundamental en la consecución de estos empleos. Afesmo (Salud Mental Molina de Segura) ha logrado 45 contratos, seguida de Afemce (Cieza) con 28 contratos y Afes (Murcia) y Afemy (Altiplano) con 16 contratos cada una.
También han contribuido la Asociación Salud Mental Cartagena Apices y la Asociación Salud Mental Águilas Afemac, con cuatro contratos cada una, además de otros cuatro empleos gestionados entre el Centro Especial de Empleo Norempleo y la Asociación Salud Mental Noroeste Afemnor.
Barreras que aún persisten: estigma y precariedad laboral
A pesar de estos avances, la Federación Salud Mental Región de Murcia advierte que las personas con problemas de salud mental siguen enfrentándose a grandes obstáculos en el acceso al empleo. Entre los principales factores que dificultan su integración laboral destacan:
- El estigma social y la falta de sensibilización sobre la capacidad laboral de estas personas.
- La escasa oferta de empleo adaptado, con pocas oportunidades de trabajo estable.
- La precariedad y temporalidad de los contratos, que impiden una integración laboral plena y duradera.
Veinte años impulsando la empleabilidad en salud mental
La Federación Salud Mental Región de Murcia lleva 20 años trabajando en la mejora de la empleabilidad de las personas con problemas de salud mental, desde la creación del Servicio de Inserción Laboral en 2004.
Además de la intermediación laboral, los profesionales de este servicio realizan un seguimiento personalizado de todas las personas empleadas a través de sus programas, asegurando el mantenimiento de los contratos y la adaptación de los trabajadores a sus puestos.
Formación y sensibilización para mejorar la empleabilidad
La formación sigue siendo clave para mejorar el acceso al empleo. En 2024, la Federación ha impartido 33 talleres de empleabilidad en los que han participado 173 personas, con el objetivo de mejorar sus competencias y facilitar su inserción en el mercado de trabajo.
Asimismo, se ha llevado a cabo formación específica en salud mental para empresas, en colaboración con Inserta Empleo Murcia, Feycsa CEE y la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), con el fin de fomentar un entorno laboral más inclusivo.
Apoyo institucional y financiación para la integración laboral
El éxito de estos programas ha sido posible gracias al respaldo de diversas instituciones y entidades, entre ellas:
- Programa Eurovida Salud Mental Murcia, cofinanciado por el Fondo Social Europeo + y el Servicio Murciano de Salud.
- Fundación ONCE, Fundación Inserta, Fundación Cajamurcia y CaixaBank-Fundación La Caixa.
- Confederación Salud Mental España.
- Proyecto de impulso al empleo del IRPF, gestionado a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.
- Apoyo de los ayuntamientos de la Región de Murcia.
Con estos avances, la Federación Salud Mental Región de Murcia reafirma su compromiso con la inserción sociolaboral de las personas con problemas de salud mental, demostrando que el empleo es una herramienta clave para su autonomía y calidad de vida.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053