La protesta tendrá lugar el 25 de marzo frente a la Consejería de Hacienda en defensa del reconocimiento profesional del profesorado murciano
Las organizaciones sindicales del ámbito educativo han convocado una concentración el próximo lunes 25 de marzo a las 11:00 horas frente a la Consejería de Hacienda (Avda. Teniente Flomesta, 3 – Murcia) para exigir la implantación completa y efectiva de la carrera profesional docente en la Región de Murcia.
Bajo el lema “Educación se merece una carrera profesional completa, ya”, los sindicatos denuncian la falta de cumplimiento de la disposición adicional duodécima de la Ley Orgánica de Educación (LOE), que establece la obligación de desarrollar la carrera profesional del profesorado, un derecho que consideran ignorado sistemáticamente por el Gobierno regional.
“En 2019 se inició la carrera profesional para todos los docentes, pero desde entonces no se ha avanzado en la progresión de tramos ni en el reconocimiento del esfuerzo profesional”, señalan las organizaciones convocantes, que subrayan que en otros sectores del ámbito público regional sí se han aplicado ya estos desarrollos.
Reivindicación de tramos, evaluación y méritos
La concentración del lunes tiene como objetivo visibilizar la demanda urgente de avanzar en la negociación de los distintos tramos de la carrera profesional horizontal, la evaluación del desempeño, los mecanismos de acceso y los méritos a valorar. Para los sindicatos, estos elementos son esenciales para reconocer la labor del profesorado, mejorar la calidad del sistema educativo y garantizar condiciones dignas para el colectivo docente.
“El profesorado de la Región de Murcia merece el mismo trato y reconocimiento que el resto de empleados públicos”, aseguran las organizaciones, que recuerdan que otros ámbitos de la Comunidad Autónoma ya disfrutan de estos derechos. “No hay excusas posibles: es una cuestión de justicia laboral y de apuesta por la educación pública”.
La educación pública, en el centro de la reivindicación
Los sindicatos convocantes apelan directamente al compromiso del Gobierno regional con la educación pública, y alertan del riesgo de seguir marginando al profesorado con respecto a otros trabajadores del sector público. “La educación pública no puede seguir siendo el último eslabón en materia de derechos laborales”, denuncian.
La concentración del 25 de marzo se enmarca en una estrategia de presión creciente para que la Consejería de Hacienda desbloquee la situación y se abra un proceso real de negociación con el colectivo docente. Las organizaciones ya han advertido que no descartan intensificar las movilizaciones si no se atienden sus reivindicaciones.
“Con la educación pública no se juega. Exigimos una carrera profesional digna, ya”, concluyen los sindicatos, llamando a la participación masiva del profesorado murciano en la protesta del próximo lunes.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053