El PSOE de Molina de Segura exige bonificaciones para familias monoparentales y mejoras urgentes en la Ley de Dependencia

El PSOE de Molina de Segura exige bonificaciones para familias monoparentales y mejoras urgentes en la Ley de Dependencia
El PSOE de Molina de Segura exige bonificaciones para familias monoparentales y mejoras urgentes en la Ley de Dependencia

Gadea denuncia discriminación y abandono: “La Región de Murcia es la comunidad con peor gestión de la dependencia de todo el país”

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

Molina de Segura, 26 de marzo de 2025 – El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Molina de Segura, encabezado por su portavoz Isabel Gadea Martínez, ha presentado dos mociones para su debate en el próximo Pleno Municipal del 31 de marzo, con el objetivo de garantizar la igualdad de derechos para las familias monoparentales y exigir mejoras inmediatas en la gestión regional de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.

No podemos permitir que se sigan vulnerando derechos fundamentales mientras la Región de Murcia ocupa los peores puestos en gestión de la dependencia”, ha manifestado Gadea, quien denuncia tanto el incumplimiento de la normativa autonómica como el abandono que sufren miles de familias en situación de vulnerabilidad.

Discriminación contra las familias monoparentales en Molina

La primera de las mociones socialistas reclama la modificación de las ordenanzas municipales para que las familias monoparentales reciban las mismas bonificaciones fiscales que las numerosas, tal y como reconoce la Ley 1/2023 de la Región de Murcia.

Actualmente, estas familias no pueden acceder a bonificaciones en tasas municipales clave, como la recogida de residuos, lo que supone una discriminación contraria a la legislación vigente.

“Es una injusticia que una madre o un padre que cría en solitario a sus hijos no reciba el mismo apoyo fiscal que otras familias, cuando su esfuerzo y sus necesidades son igual o incluso mayores”, ha subrayado Gadea.

Desde el PSOE se propone, además, implementar medidas transitorias que permitan el acceso inmediato de estas familias a los beneficios correspondientes mientras se tramita la modificación normativa.

Murcia, a la cola en dependencia: 1.396 personas fallecieron en 2024 sin recibir ayuda

La segunda moción del PSOE de Molina de Segura lanza un duro reproche al Gobierno regional por su nefasta gestión de la Ley de Dependencia, situando a la Región de Murcia como la comunidad autónoma con peor desempeño del país.

Según datos actualizados, en 2024 fallecieron 1.396 personas en la Región de Murcia sin haber recibido las ayudas a las que tenían derecho. Además, 14.400 personas siguen esperando su resolución, y el tiempo medio para resolver un expediente es de 334 días, casi un año.

No se puede hablar de servicios sociales si hay miles de personas que mueren sin que nadie les haya dado una respuesta. Es una tragedia silenciosa y una vergüenza institucional”, ha denunciado Gadea.

Una brecha insostenible entre lo que se da y lo que se necesita

El PSOE también denuncia que las cuantías de ayuda actuales son insuficientes para cubrir los gastos reales de las personas en situación de dependencia. En la Región de Murcia, la ayuda media es de apenas 264 euros mensuales por beneficiario, mientras que el gasto real ronda los 500 euros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Gadea ha exigido al Ejecutivo de López Miras que utilice correctamente los 72,2 millones de euros transferidos por el Gobierno de España a la Región para dependencia:
“Ese dinero está para atender a las personas, no para guardarlo en un cajón ni para propaganda. Si no saben gestionar, que lo digan y que dejen paso a quien sí sepa”.

Una Región a la deriva social por culpa de la inacción política

Las dos iniciativas presentadas por el PSOE de Molina de Segura reflejan una situación de abandono estructural en materia social, que afecta tanto a los hogares con menores a cargo como a las personas en situación de dependencia y a sus familias cuidadoras.

“La Región de Murcia no puede seguir siendo un desierto social donde los derechos existen solo en el papel”, ha remarcado Gadea. “Hay que poner fin a esta discriminación institucional y empezar a gobernar para quienes más lo necesitan”.

Desde el grupo socialista se ha recordado que la Ley de Autonomía Personal y la igualdad de trato a las familias son derechos reconocidos, no favores discrecionales, y que el Ayuntamiento de Molina tiene la obligación de ser el primero en cumplirlos.

El PSOE exige una hoja de ruta clara con plazos y presupuesto

Gadea ha exigido al Ayuntamiento que elabore una hoja de ruta con objetivos claros, presupuesto asignado y plazos concretos para garantizar:

  • La equiparación real y efectiva de las familias monoparentales en todas las ordenanzas municipales.
  • La atención prioritaria de todas las solicitudes de dependencia en espera.
  • El uso efectivo y transparente de los fondos autonómicos y estatales destinados a políticas sociales.

No se trata de buenas intenciones, sino de políticas públicas concretas. Queremos compromisos, plazos y resultados. No más excusas”, ha concluido.

La doble propuesta será debatida en el Pleno del próximo 31 de marzo, donde el PSOE espera que el resto de grupos políticos “se retraten con su voto y digan si están con las familias o con el abandono institucional”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor