
CCOO Enseñanza gana una sentencia pionera que abre la puerta a que miles de empleados públicos puedan reclamar este derecho
Un juzgado de Murcia ha emitido la primera sentencia en España que reconoce a un docente su derecho a disfrutar del permiso parental retribuido de ocho semanas, tal y como establece el artículo 49.g) del Real Decreto Legislativo 5/2015. Este fallo, conseguido por los Servicios Jurídicos de la Federación de Enseñanza de CCOO en la Región de Murcia, marca un precedente que puede tener impacto en miles de empleados públicos de todo el país.
La sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Murcia estima el recurso presentado contra la negativa de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que había denegado el permiso alegando la falta de desarrollo reglamentario. Sin embargo, el juez considera que el permiso parental es un derecho exigible y debe ser retribuido, como el resto de permisos recogidos en el artículo 49 del TREBEP (Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público).
Un derecho respaldado por Europa
El fallo judicial hace referencia a la Directiva (UE) 2019/1158, relativa a la conciliación de la vida familiar y profesional, que el Estado español no ha traspuesto dentro del plazo establecido, a pesar de ser de aplicación directa. El juez subraya que, aunque el artículo 49.g) TREBEP no menciona expresamente el carácter retribuido del permiso, este debe entenderse como tal, al igual que ocurre con otros permisos relacionados con conciliación, violencia de género o víctimas del terrorismo.
“El permiso parental debe ser retribuido”, señala de forma clara el juez, recordando que el artículo establece de manera tajante que “en todo caso se concederán los siguientes permisos…”, incluyendo el que había solicitado el docente afectado.
Un precedente con impacto nacional
Desde CCOO Enseñanza celebran esta victoria judicial como un paso fundamental en la defensa de los derechos laborales del personal docente, y recuerdan que este permiso está reconocido para todos los empleados públicos, no solo para quienes ejercen la docencia. “Es una sentencia histórica que reconoce un derecho que estaba siendo sistemáticamente negado”, ha subrayado Nuria Sánchez Saura, secretaria de Acción Sindical de la Federación de Enseñanza de CCOO en la Región de Murcia.
El sindicato pone ahora a disposición de todos los docentes sus Servicios Jurídicos para reclamar este derecho, y anima al resto de empleados públicos a no renunciar a lo que legalmente les corresponde. La falta de desarrollo normativo no puede ser una excusa para recortar derechos, insisten desde CCOO.
Un gobierno autonómico que incumple la ley
La sentencia supone también un serio varapalo a la Consejería de Educación de la Región de Murcia, que se había negado a conceder este permiso pese a tratarse de un mandato europeo y estatal. El juez desmonta el argumento utilizado por la Administración, que se escudaba en la supuesta “indefinición reglamentaria”, y señala que el incumplimiento del plazo de transposición de la directiva no puede ir en detrimento de los trabajadores.
En este sentido, el fallo judicial remarca que las normas europeas tienen fuerza suficiente para obligar al Estado y a sus administraciones, incluso en ausencia de desarrollo normativo interno, algo que debería servir de advertencia no solo al Gobierno autonómico, sino al resto de comunidades autónomas que puedan estar actuando de forma similar.
CCOO: “No vamos a parar hasta que se reconozca a todos”
Tras este primer triunfo judicial, CCOO Enseñanza ha anunciado que extenderá su campaña informativa y de apoyo jurídico para que todos los docentes que se encuentren en una situación similar puedan reclamar el permiso. La organización sindical recuerda que el derecho al permiso parental de ocho semanas forma parte de una estrategia europea para fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar, y que su carácter retribuido es clave para que sea una medida efectiva y universal.
Además, desde el sindicato se ha advertido que no tolerarán más obstáculos administrativos ni dilaciones injustificadas. “La Administración debe cumplir la ley y dejar de escudarse en excusas burocráticas para negar derechos reconocidos por Europa y por la legislación española”, afirman.
Un camino abierto para otras sentencias
El fallo judicial puede convertirse en un referente legal para el resto del país, abriendo la puerta a que otros tribunales reconozcan también este derecho en situaciones similares. La jurisprudencia generada podría acelerar la implementación efectiva del permiso parental retribuido y obligar a las comunidades autónomas y al propio Estado a regular este derecho con mayor claridad.
Mientras tanto, desde CCOO se insiste en que la vía judicial seguirá siendo una herramienta útil para defender los derechos del profesorado y de todos los empleados públicos. Este primer paso conseguido en Murcia marca un precedente que, previsiblemente, no será el último.
Un derecho que promueve la igualdad
El permiso parental retribuido de ocho semanas, además de ser una medida legal, es una herramienta para la igualdad. Su finalidad es permitir que los progenitores puedan compartir el cuidado de los hijos e hijas en igualdad de condiciones, sin que ello implique una pérdida económica que penalice especialmente a las mujeres.
Desde CCOO subrayan que la implementación real y efectiva de este derecho puede contribuir a reducir la brecha de género en el empleo público, y recuerdan que la conciliación no puede ser un privilegio, sino una garantía universal.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053