El Raal se levanta por unos servicios públicos dignos y aceras seguras

El Raal se levanta por unos servicios públicos dignos y aceras seguras
El Raal se levanta por unos servicios públicos dignos y aceras seguras

Vecinos y concejales del PSOE marchan contra el abandono de la pedanía y exigen soluciones urgentes al equipo de Ballesta

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La pedanía murciana de El Raal volvió a alzar la voz este viernes en una manifestación multitudinaria que recorrió la calle Mayor bajo el lema “Historia de muchas mentiras repetidas”, para exigir servicios básicos dignos, infraestructuras seguras y el fin del abandono institucional que sufre desde hace años. Convocada por la Asociación de Vecinos El Raal Teatinos, la protesta ha contado con el respaldo del Grupo Municipal Socialista, que acompañó a los vecinos en sus reivindicaciones.

Los concejales Ginés Ruiz, Carmen Fructuoso y Regina Sarría marcharon junto a los manifestantes para exigir al alcalde, José Ballesta, medidas inmediatas que acaben con lo que califican como una situación “insostenible” en esta pedanía.

Aceras que se hunden y promesas que se repiten

Una de las demandas más urgentes, denunciadas por los vecinos y secundadas por los representantes socialistas, es el estado lamentable de las aceras y calles, que presentan hundimientos peligrosos, algunos de los cuales ya han provocado caídas graves. “Es inadmisible que en pleno siglo XXI haya ciudadanos que tengan que elegir entre caminar por aceras que se hunden bajo sus pies o arriesgar su vida transitando por la carretera entre coches y camiones”, denunció Ginés Ruiz, calificando la situación como “un auténtico escándalo”.

La marcha ha servido para visibilizar un problema que, según los vecinos, lleva años sin abordarse con seriedad, a pesar de las continuas promesas y anuncios por parte del Gobierno municipal. “El Raal está harto de ser ignorado. No pedimos lujos, pedimos lo que ya deberían tener: aceras seguras, calles pavimentadas, alcantarillado, un polideportivo, una guardería y un centro de día”, reclamó Carmen Fructuoso.

Una moción rechazada y una alternativa ficticia

El Grupo Socialista ha recordado que el pasado mes de noviembre presentó una moción en el Pleno del Ayuntamiento de Murcia para impulsar una reforma integral de la calle Mayor y la Orilla del Azarbe. La moción fue rechazada por el PP, que, en su lugar, aprobó una propuesta alternativa “ficticia”, sin plazos ni presupuesto, que cinco meses después sigue sin ejecutarse.

“La política del Partido Popular se basa en la foto y la propaganda, pero la realidad es que los vecinos de las pedanías pagan sus impuestos como cualquier otro murciano, pero no reciben los servicios públicos que les corresponden”, denunció Fructuoso.

Reivindicaciones claras: financiación, plazos y ejecución inmediata

La manifestación también ha servido como escenario para anunciar que el PSOE volverá a llevar al Pleno municipal una nueva moción para exigir soluciones inmediatas. “El Raal no puede seguir soportando promesas vacías. Exigimos hechos: proyectos con financiación, plazos claros y ejecución inmediata”, afirmó Ginés Ruiz.

El portavoz socialista subrayó que el abandono de las pedanías no es un fenómeno puntual, sino estructural, derivado de una visión centralista de la gestión municipal, que prioriza el centro de la ciudad en detrimento de las zonas periféricas. “Mientras se invierte en embellecer algunas plazas del centro, en El Raal hay familias sin alcantarillado, caminos de tierra y aceras intransitables”, denunció.

El abandono institucional en cifras: 400 familias sin alcantarillado

Entre las principales reivindicaciones de los vecinos figura la instalación de un sistema de alcantarillado para más de 400 familias, que siguen sin acceso a un servicio básico y esencial. Además, se exige la pavimentación de caminos y veredas rurales, muchas de las cuales se encuentran en estado intransitable, dificultando el acceso incluso a los servicios de emergencia y transporte escolar.

También se reclama la construcción de infraestructuras sociales imprescindibles, como un centro de día para mayores, una guardería pública y un polideportivo municipal, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población, especialmente la más vulnerable.

El hartazgo vecinal se convierte en movilización

La manifestación, que partió desde la plaza de las Casas Nuevas y recorrió la calle Mayor hasta el cruce principal de la pedanía, transcurrió de forma pacífica, pero con un tono reivindicativo firme. Pancartas, silbatos y consignas como “Queremos hechos, no promesas” o “El Raal también existe” resonaron con fuerza, mostrando el hartazgo de una ciudadanía que se siente abandonada por sus gobernantes.

Desde la Asociación de Vecinos, se agradeció el apoyo recibido por parte de los concejales socialistas y se anunció que, si no hay respuesta inmediata, las movilizaciones continuarán y se extenderán a otras pedanías en situación similar.

Ballesta, ausente en la protesta, presente en la crítica

El gran ausente de la jornada fue el alcalde de Murcia, José Ballesta, que no ha visitado la zona en los últimos meses ni ha dado respuesta clara a las reclamaciones vecinales. Desde el PSOE lamentan que “mientras Ballesta inaugura rotondas y presenta exposiciones, en El Raal la gente sigue caminando sobre el barro y la incertidumbre”.

Con esta protesta, El Raal ha enviado un mensaje claro al equipo de Gobierno: la paciencia se ha agotado. Los vecinos reclaman lo que por derecho les corresponde: servicios públicos seguros, dignos y accesibles. Y lo exigen ahora.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa música escolar llena de emoción el Teatro Lope de Vega en el Encuentro de Coros del Programa Cantemus
Artículo siguienteLópez Miras renuncia a fondos europeos clave para salvar el Mar Menor por contentar a Vox