Vecinos y expertos piden que el poblado tricentenario sea declarado Bien de Interés Cultural por su valor etnográfico y humano
La Algameca Chica, uno de los rincones más singulares de la costa de Cartagena, celebrará este jueves una charla-coloquio con sus tres mayores expertos para reivindicar su historia, su identidad y su lucha por el reconocimiento institucional. El acto, organizado por la asociación de vecinos del poblado, contará con la participación del historiador José Ibarra, el sociólogo Diego Fernández y la cineasta Blanca Pérez de Tudela, y tendrá lugar a las 19:00 horas en el salón de actos de la UNED, en la calle Ingeniero de la Cierva nº28.
El objetivo del evento es dar a conocer el verdadero valor histórico, etnográfico y humano de este enclave tricentenario, a menudo caricaturizado o ignorado por las instituciones, pero con una riqueza cultural y social que no tiene parangón en todo el litoral Mediterráneo español, según defienden sus promotores.
Un acto para visibilizar y proteger un patrimonio vivo
“Queremos dar a conocer de primera mano lo que es La Algameca Chica, todo lo que representa y el gran valor que aporta”, afirma José Manuel de Haro, presidente de la asociación de vecinos. La iniciativa nace del deseo colectivo de contrarrestar la imagen de marginalidad impuesta desde fuera y mostrar al mundo la realidad de un lugar que combina tradición, comunidad y resistencia frente al olvido institucional.
La Algameca Chica no es un decorado ni una reliquia: es un poblado vivo, habitado por generaciones de pescadores, carpinteros y militares, con más de tres siglos de historia documentada y una identidad propia que ha sobrevivido a pesar de la presión urbanística, la indiferencia administrativa y los estigmas sociales.
Los vecinos llevan años reclamando la declaración del poblado como Bien de Interés Cultural (BIC) por parte de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Para ello, ya han recogido más de 9.000 firmas que respaldan esta exigencia ciudadana.
Tres voces expertas para contar lo que nunca se quiso escuchar
El coloquio estará protagonizado por tres personas que han investigado, documentado y defendido la historia y el valor de La Algameca Chica:
- José Ibarra, historiador y autor del libro Los inicios del poblado contemporáneo en el paraje de La Algameca Chica de Cartagena.
- Diego Fernández, sociólogo y creador del proyecto etnográfico REDIN, centrado en recuperar el patrimonio oral y comunitario del poblado.
- Blanca Pérez de Tudela, joven cineasta y directora del documental La Algameca Chica, que ha recorrido festivales mostrando al mundo la esencia de este lugar único.
La charla-coloquio también incluirá testimonios directos de vecinos y vecinas, que compartirán vivencias personales y familiares, muchas de ellas transmitidas de generación en generación. “Su valor etnográfico es incomparable”, señalan desde la organización.
Un lugar singular que cautiva a quienes lo conocen
Conocida popularmente como “La pequeña Shanghái”, La Algameca Chica ha despertado el interés de medios de comunicación nacionales e internacionales, atraídos por su arquitectura espontánea, su paisaje entre acantilados y su atmósfera auténtica y resistente. Pese a su singularidad, nunca ha contado con la protección institucional que merece.
La asociación de vecinos considera que la charla de este jueves puede marcar un punto de inflexión en la lucha por el reconocimiento de un patrimonio que, más allá de lo físico, es profundamente humano y colectivo. “Visibilizar lo que es La Algameca Chica ayuda a protegerla, y eso es lo que queremos conseguir con esta charla-coloquio”, explica de Haro.
La asistencia será libre y gratuita hasta completar aforo, y desde la organización se invita a toda la ciudadanía a descubrir, escuchar y formar parte de un proceso de memoria, justicia y dignidad para un lugar irrepetible.
“Invitamos a todo el mundo a conocer este emblemático lugar asistiendo y participando en el coloquio, que, a buen seguro, será muy interesante”, concluye el presidente vecinal.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053