► Autónomos y pequeñas empresas de Murcia tendrán hasta 2026 para adaptar su facturación a la Ley Antifraude
¿Qué es la Ley Antifraude y por qué afecta a las facturas?
La Ley 11/2021, conocida como Ley Antifraude, introdujo nuevas medidas para prevenir la evasión fiscal, incluyendo requisitos sobre cómo deben ser los programas de facturación de empresas y profesionales. Esta ley obliga a utilizar sistemas informáticos de facturación seguros que garanticen la integridad e inalterabilidad de los registros de venta.
Esto significa que las facturas deben emitirse con un software que no permita borrar ni manipular datos una vez registrados. Cada factura deberá llevar un código único o “huella digital” y estar firmada digitalmente, de forma que cualquier alteración quede detectada.
Para desarrollar estos principios, a finales de 2023 se aprobó el Reglamento de requisitos de sistemas de facturación (Real Decreto 1007/2023), también conocido como “VeriFactu”. Este reglamento estableció las especificaciones técnicas que deben cumplir los programas de facturación, incluyendo la posibilidad de conectar directamente con la Agencia Tributaria para enviar los datos de las facturas en tiempo real.
Nuevos plazos: más tiempo para adaptarse hasta 2026
El Real Decreto 254/2025, aprobado en abril y publicado en el BOE el 2 de abril, amplía los plazos para que empresas, autónomos y desarrolladores de software cumplan con la normativa.
- Las empresas que tributan por Impuesto de Sociedades deberán utilizar software conforme a la Ley Antifraude a partir del 1 de enero de 2026.
- Los autónomos y pequeñas empresas (personas físicas) tienen hasta el 1 de julio de 2026 para adaptarse.
- Los desarrolladores de software tienen de plazo hasta el 29 de julio de 2025 para adaptar y certificar sus productos conforme a la Orden HAC/1177/2024.
Estos plazos permiten una transición progresiva y ordenada. En la Región de Murcia, donde existen más de 100.000 trabajadores por cuenta propia, el margen hasta 2026 ofrece una oportunidad para digitalizar la facturación sin agobios ni improvisaciones.
Obligaciones clave de la nueva facturación antifraude
A partir de las fechas señaladas, todo autónomo o empresa deberá cumplir con estas obligaciones:
- Usar un software de facturación adaptado a la normativa, que garantice la integridad de cada factura mediante código hash y firma digital.
- Conservar un registro inalterable de todas las facturas, siguiendo el formato estándar establecido por Hacienda (UBL).
- Transmitir los registros de facturación a la Agencia Tributaria a través del sistema VeriFactu (cuando esté plenamente operativo).
- Asegurar que el software utilizado esté declarado conforme por el fabricante ante Hacienda.
- Asumir la responsabilidad sobre la validez de las facturas, incluso si se emiten por terceros.
¿Qué software necesitaré y cómo se adapta mi negocio?
Los negocios deberán utilizar un programa de facturación actualizado que cumpla con los requisitos del reglamento. Muchas soluciones de software ya están en proceso de actualización. Si actualmente se utiliza una herramienta informática con soporte, es probable que reciba una versión adaptada antes del 29 de julio de 2025.
Quienes actualmente facturan manualmente o mediante hojas de cálculo deberán migrar a un sistema digital homologado. La Agencia Tributaria pondrá a disposición una herramienta gratuita básica para microempresas, aunque también existen soluciones privadas sencillas y asequibles.
Será necesario disponer de un certificado digital para emitir y transmitir facturas electrónicas conforme a la Ley Antifraude.
Sanciones por incumplimiento
La Ley Antifraude establece sanciones de hasta 50.000 euros por cada ejercicio fiscal en que se utilice software no conforme. Además, se pueden derivar inspecciones fiscales, pérdida de validez de facturas emitidas y otras penalizaciones tributarias.
Cumplir con la normativa no solo evitará sanciones, sino que mejorará la gestión del negocio y reducirá errores administrativos.
Consejos prácticos para autónomos y pymes en la Región de Murcia
- Infórmate a través de tu asesoría o las Oficinas Acelera Pyme de la Región de Murcia.
- Revisa tu sistema actual de facturación y consulta con tu proveedor si está previsto que se adapte a la normativa.
- Si no tienes software, busca soluciones específicas para autónomos y pymes que indiquen cumplimiento con la Ley Antifraude.
- Aprovecha ayudas como el Kit Digital para subvencionar el coste del software.
- Realiza pruebas y formación antes de que llegue la fecha límite, para familiarizarte con el nuevo sistema.
- Conserva la documentación acreditativa de que tu programa cumple con la normativa y haz copias de seguridad periódicas.
Ejemplos prácticos en negocios murcianos
Paco, comerciante en Cartagena, usa una caja registradora antigua. Su proveedor de TPV le ofrece una actualización conforme a VeriFactu. Paco la instala en 2025 y empieza a usarla en paralelo. En 2026, cumple con la normativa sin problemas y mejora el control de sus ventas.
Laura, diseñadora gráfica autónoma en Murcia, hacía facturas en PDF. Gracias al Kit Digital, contrata en 2025 una app en la nube con funciones antifraude. La app emite facturas firmadas digitalmente y las remite a Hacienda. En 2026, cumple con todas las exigencias legales y gana tiempo en su gestión fiscal.
Conclusión: adaptarse es obligatorio y ahora más accesible
Gracias al Real Decreto 254/2025, autónomos y pequeñas empresas de la Región de Murcia tienen más tiempo para cumplir con la Ley Antifraude. La clave está en informarse, elegir el software adecuado, aprovechar los recursos disponibles y adaptarse con tiempo.
El cambio es obligatorio, pero también representa una oportunidad para modernizar la gestión del negocio, mejorar el control fiscal y reducir el riesgo de sanciones. Ahora es el momento de planificar la transición y llegar a 2026 con los deberes hechos.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053