CCOO denuncia precariedad laboral y falta de cumplimiento patronal en el transporte murciano

CCOO denuncia el colapso de los servicios sociales y de vivienda en el Ayuntamiento de Murcia
CCOO denuncia el colapso de los servicios sociales y de vivienda en el Ayuntamiento de Murcia

El sindicato acusa a la patronal de incumplir los compromisos firmados en 2017 y exige un convenio justo para el sector

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en la Región de Murcia ha denunciado públicamente la situación de bloqueo en la negociación del convenio colectivo del sector del transporte y la precariedad estructural que sufren las personas trabajadoras. El sindicato acusa a la patronal, representada por la FROET (Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte), de incumplir compromisos clave adquiridos en 2017 y de ofrecer subidas salariales irrisorias que no compensan la pérdida de poder adquisitivo acumulada desde 2019.

En concreto, CCOO señala que la propuesta actual supondría una única subida de 130,21 euros mensuales para un mozo de almacén entre 2019 y 2025, sin atrasos ni revisión acorde al coste de vida. Una cifra que, según el sindicato, no compensa ni de lejos el 19,7% de inflación acumulada entre 2019 y 2024, lo que habría requerido una subida mensual mínima de 214,14 euros para ese mismo trabajador, más de 9.200 euros en total si se computan los atrasos.

El dinero que no se ha destinado a actualizar los salarios ha ido directamente a los beneficios empresariales”, denuncian desde el sindicato.

Compromisos firmados y nunca cumplidos

En el comunicado difundido por CCOO este 8 de abril, el sindicato recuerda que en diciembre de 2017, el entonces secretario general de FROET firmó un acuerdo con compromisos claros para aplicar desde 2019 con el objetivo de evitar sanciones por parte de la Inspección de Trabajo. Las empresas se comprometieron a regularizar el pago de dietas variables —hasta entonces vinculadas a los kilómetros recorridos y no cotizadas— a cambio de introducir cinco mejoras sustanciales en el convenio colectivo. Sin embargo, según CCOO, la patronal no ha cumplido ninguno de esos cinco puntos.

Los compromisos incumplidos son:

  1. Eliminar el sistema de cobro por kilómetros recorridos, creando un modelo retributivo más justo y acorde a la legalidad.
  2. Revisar la dieta por pernocta, abonando el importe de una cama aunque el conductor duerma en la cabina.
  3. Transformar parte de las dietas en salario cotizable, comenzando con 100 euros mensuales hasta alcanzar la media de la dieta variable.
  4. Introducir horas de formación obligatoria anual en seguridad vial y prevención de riesgos laborales, incluidas en la jornada laboral.
  5. Habilitar un canal de denuncias para incumplimientos del convenio colectivo.

Estamos seguros de que si la patronal hubiera cumplido lo que firmó, hoy tendríamos convenio”, denuncia el sindicato, que tacha de irresponsables las acusaciones lanzadas por el secretario de FROET contra quienes reclaman mejoras laborales básicas.

La vinculación del salario a los kilómetros aumenta el riesgo vial

Uno de los puntos más críticos, según CCOO, es la persistencia del sistema de retribución basado en los kilómetros recorridos, lo que incentiva a las personas conductoras a alargar jornadas y asumir riesgos en carretera para aumentar sus ingresos. Esta práctica, además de injusta, incrementa la inseguridad vial tanto para los profesionales como para el resto de usuarios de las vías.

El sindicato denuncia que vincular la productividad al kilometraje “genera presión sobre los conductores, reduce el descanso real y pone en peligro vidas humanas”. Por ello, una de las principales exigencias de CCOO es la abolición de este modelo retributivo, tal y como se pactó en 2017 y como exige la normativa en materia de prevención de riesgos laborales.

Llamamiento al cumplimiento y la negociación real

Desde CCOO se insiste en que su objetivo no es judicializar el conflicto, sino alcanzar un convenio justo, equilibrado y adaptado a la realidad del sector. Sin embargo, ante la falta de voluntad negociadora por parte de la patronal, el sindicato ha decidido recurrir a los tribunales para denunciar los incumplimientos y defender los derechos laborales de las personas trabajadoras del transporte en la Región de Murcia.

No aceptar una subida insuficiente no es irresponsable. Lo irresponsable es no cumplir lo firmado, precarizar el empleo y poner en riesgo la seguridad vial”, afirma Julio López Pujalte, secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en la Región.

Además, el sindicato recuerda que el sistema de incentivos basado en kilómetros ya fue objeto de atención por parte de la Inspección de Trabajo, que exigió su regularización y cotización, y que de no corregirse, podría acarrear sanciones económicas a las empresas.

Exigen a la patronal una negociación seria y al Gobierno regional implicación

CCOO insta a la FROET a volver a la mesa con propuestas reales que permitan avanzar hacia un convenio colectivo que dignifique el sector, y reclama también al Gobierno de la Región de Murcia que no se mantenga al margen de un conflicto que afecta a miles de trabajadores en sectores clave como la logística, el transporte de mercancías y de viajeros.

El sindicato advierte que la paz laboral no puede sostenerse a base de congelaciones salariales, falta de formación y condiciones de trabajo que rozan la ilegalidad, y que de continuar la actitud inmovilista de la patronal, no descartan nuevas movilizaciones en las próximas semanas.

Las personas que mueven la economía regional no pueden seguir siendo las grandes olvidadas del sistema. No estamos pidiendo privilegios, estamos exigiendo justicia”, concluye CCOO.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa viñeta de Lupen
Artículo siguienteEl PSOE acusa al Gobierno de Arroyo de dejar a Cartagena sin chiringuitos en Semana Santa por “negligencia”