
El sindicato advierte que el coste de la vida apenas se modera mientras los sueldos no recuperan poder adquisitivo y las empresas disparan beneficios
Comisiones Obreras (CCOO) ha advertido que los salarios en la Región de Murcia continúan perdiendo poder adquisitivo pese a la contención del IPC durante el mes de marzo. Según los datos publicados por el sindicato, la inflación se ha mantenido estable en la comunidad autónoma, con una subida interanual del 1,6%, una de las más bajas del país. Sin embargo, el incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos apenas alcanza el 2,48%, situando a la Región entre los territorios donde menos crecen los sueldos.
El secretario de Empleo, Acción Sindical y Negociación Colectiva de CCOO Región de Murcia, Víctor Romera Mateos, ha denunciado que los márgenes empresariales están en máximos históricos, lo que, a juicio del sindicato, “abre márgenes y cierra excusas” para no subir salarios y reducir la jornada laboral.
Precios al detalle: suben los huevos y la fruta, bajan los aceites y la energía
Según el informe del IPC de marzo, en la Región de Murcia los precios que más han subido respecto al año anterior han sido los de:
- Vivienda, agua, electricidad y combustibles: +5,6%
- Restaurantes y hoteles: +3,8%
- Huevos: +14,2%
- Frutas frescas: +12,8%
- Carne de vacuno y ovino: +12,8% y +10% respectivamente
- Café, cacao e infusiones: +13,3%
En contraste, los productos que más han bajado han sido:
- Aceites y grasas: -34,6% respecto a marzo de 2024
- Azúcar: -19,6% interanual (-6% solo en el último mes)
- Vestido y calzado: -5,7% en el último año y -14,2% en lo que va de 2025
El precio del alquiler se ha moderado, con una subida mensual del 0,2% y un incremento del 1,9% respecto a marzo del año pasado.
En términos generales, el IPC se ha mantenido sin variación en la Región durante marzo, gracias sobre todo al descenso de los precios de la electricidad y los carburantes.
Murcia, a la cola en incremento salarial pese a la recuperación económica
En marzo se publicaron o aplicaron 40 convenios colectivos en la Región, que afectan a unas 108.000 personas trabajadoras, con un incremento salarial medio del 2,48%. Este dato sitúa a Murcia como una de las comunidades donde menos crecen los salarios, solo por encima de Canarias (2,44%) y Cantabria (2,47%), lo que significa que la mayoría de los trabajadores apenas ganan poder adquisitivo en relación con la evolución del coste de vida.
CCOO critica que esta situación se da a pesar de que las empresas, grandes y pequeñas, están registrando beneficios récord. Según el sindicato, la falta de voluntad empresarial para distribuir esos beneficios en forma de mejores salarios y condiciones laborales es inaceptable en un contexto de recuperación económica.
Exigencia sindical: subida salarial real y reducción de jornada
Desde la organización sindical se insiste en que “ya no existen excusas para no subir los sueldos ni reducir la jornada laboral”, dado que los indicadores empresariales reflejan una recuperación sostenida con márgenes crecientes.
Además, CCOO reivindica que se adopten medidas estructurales para reequilibrar la distribución de la riqueza y reforzar el poder adquisitivo de las familias trabajadoras, clave para sostener el consumo interno y la cohesión social.
El sindicato reitera que la precariedad salarial sigue siendo uno de los principales lastres económicos de la Región de Murcia, y que sin un cambio de rumbo en la política salarial de las empresas, será imposible consolidar una recuperación justa, sostenible y con derechos.
“Los precios suben, las empresas baten récords de beneficios y los salarios se estancan. Esta ecuación no puede sostenerse mucho más sin consecuencias sociales graves”, concluye el comunicado de CCOO.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053