El sindicato acusa al Gobierno autonómico de estigmatizar a los menores tutelados y precarizar el trabajo socioeducativo
La Federación de Enseñanza de CCOO en la Región de Murcia ha vuelto a exigir al Gobierno autonómico la creación de una Mesa Regional del Sector del Menor, una herramienta de coordinación entre la Administración regional, la patronal y los sindicatos que permita abordar de forma integral la protección de los menores tutelados y la dignificación de las condiciones laborales de las plantillas que los atienden.
En un comunicado difundido este viernes, el sindicato denuncia que la Comunidad Autónoma sigue sin convocar un espacio de diálogo sectorial, a pesar de que la situación de los centros de protección de menores es crítica desde hace años. En palabras del secretario general de CCOO Enseñanza, Nacho Tornel, “si la CARM pretendiera mejorar el modelo de acogida, ya habría convocado esta mesa. El hecho de que no lo haga demuestra su falta de compromiso con el sistema de protección.”
Profesionales obligados a proteger a los menores… del propio Gobierno regional
La denuncia del sindicato se produce en un contexto marcado por la polémica en torno al intento de cierre del centro de menores de Santa Cruz, en la pedanía murciana de El Raal, gestionado por la Fundación Antonio Moreno. CCOO considera que esta medida, lejos de mejorar el sistema, agrava la estigmatización de los menores y erosiona la labor de los profesionales socioeducativos.
“Estos menores solo pueden percibir al Gobierno regional como un agresor, y los trabajadores están asumiendo también la tarea de protegerlos de la propia Administración”, ha afirmado Tornel, en una declaración especialmente contundente que pone el foco en la deriva punitiva del Ejecutivo murciano en materia de infancia.
El sindicato lamenta que el personal educativo de estos centros —ya afectado por condiciones laborales precarias y alta rotación— se vea ahora doblemente expuesto: al deterioro de su imagen pública y al desgaste emocional de tener que amortiguar el impacto de políticas excluyentes.
“La imagen social de quienes trabajan con menores queda marcada por el mismo estigma que se lanza contra los propios chavales, como ocurre también con la población migrante”, añade el dirigente sindical.
Apertura institucional insólita… pero insuficiente
En su valoración sobre las recientes declaraciones del portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, sobre la voluntad de implantar modelos de acogida avalados por la Unión Europea, Naciones Unidas, el Ministerio de Infancia y el Defensor del Pueblo, CCOO considera que podrían representar un punto de inflexión en la política de infancia de la Región.
“Es insólito que se deje de utilizar el enfrentamiento con la Administración central para justificar el abandono del sistema de protección. Y aunque nos sorprende, lo celebramos”, afirma Tornel. No obstante, el sindicato subraya que ese cambio discursivo no será creíble si no viene acompañado de hechos, como la creación inmediata de una Mesa Regional del Sector del Menor con participación real de las partes implicadas.
Un espacio necesario para revertir el deterioro del sistema
CCOO lleva años reclamando la creación de este foro de diálogo social con el objetivo de:
- Dignificar las condiciones de trabajo de las plantillas profesionales de los centros de protección.
- Garantizar la calidad del servicio prestado a los menores tutelados.
- Establecer protocolos de actuación coordinados con la Administración regional.
- Diseñar estrategias de desestigmatización social y campañas de sensibilización.
Para la Federación de Enseñanza de CCOO, la falta de esta mesa es un síntoma del abandono institucional que sufre un sector tan sensible como el de la protección de menores. “Estamos hablando de infancia vulnerable. No puede seguir siendo moneda de cambio ni objetivo de campañas de criminalización”, concluye Tornel.
El sindicato reitera su disposición a trabajar por un modelo de acogida digno, humano y eficaz, pero advierte que no participará de ningún simulacro de reforma que excluya a los profesionales y a los propios menores.
“Sin una mesa de diálogo real, sin voluntad política y sin dignidad laboral, no habrá cambio posible”, sentencian desde CCOO, reclamando una respuesta urgente al clamor de quienes, cada día, sostienen con esfuerzo y vocación un sistema que parece destinado al desmantelamiento silencioso.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053