
En la Región de Murcia ya hay más de 53.000 pensionistas autónomos y casi 4.000 mayores de 66 años en activo
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha lanzado una advertencia contundente: el envejecimiento acelerado del colectivo autónomo amenaza con desestabilizar el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y comprometer la viabilidad del sistema público de pensiones en los próximos años.
Según los últimos datos correspondientes a marzo de 2025, el número de pensionistas autónomos ha superado por primera vez los 2 millones en todo el país, y en la Región de Murcia ya son 53.423 los trabajadores por cuenta propia que reciben una pensión, tras un crecimiento del 3,8% en los últimos cuatro años.
“Estamos a las puertas de un éxodo hacia la jubilación que se convertirá en un problema generalizado”, ha advertido el presidente de UPTA España, Eduardo Abad, quien exige una reacción inmediata por parte del Gobierno central y de los ejecutivos autonómicos para poner en marcha un plan de relevo generacional.
Jubilaciones al alza y desgaste profesional: una tormenta perfecta para el RETA
El análisis de UPTA revela que el crecimiento más relevante se concentra en las pensiones de jubilación, que en la Región de Murcia han aumentado un 5,3% desde 2021, sumando 1.732 jubilados más en este periodo, hasta alcanzar los 34.275 beneficiarios actuales.
Además, el 67,2% de todas las pensiones del RETA corresponden a jubilación, frente al 63,3% en el Régimen General, lo que, a juicio de la organización, evidencia que los autónomos se ven empujados a prolongar su actividad hasta edades más avanzadas, con menor acceso a prestaciones alternativas como las de desempleo o incapacidad.
Actualmente, 3.927 autónomos mayores de 66 años continúan activos en la Región de Murcia, un dato que pone de manifiesto la precariedad y la falta de opciones para la jubilación anticipada entre este colectivo.
Por si fuera poco, el estudio de UPTA también destaca un aumento preocupante de las pensiones por incapacidad permanente entre los autónomos. Solo en el último año se han registrado 8.444 nuevas pensiones de este tipo a nivel estatal, con 204 nuevas altas en la Región de Murcia, lo que indica, según la entidad, un notable deterioro físico y emocional entre quienes desarrollan profesiones con alta carga de esfuerzo y estrés continuado.
El sistema al límite: sin relevo, no hay futuro para el trabajo autónomo
UPTA advierte que si no se emprenden reformas estructurales para rejuvenecer el tejido productivo autónomo, el sistema entrará en una crisis irreversible, ya que cada vez habrá menos cotizantes activos y más beneficiarios, generando un desequilibrio financiero de gran impacto sobre el conjunto del sistema público de pensiones.
Eduardo Abad ha insistido en que las políticas actuales son cortoplacistas e ineficaces, y que urge adoptar medidas que favorezcan la incorporación de nuevos profesionales al trabajo autónomo, especialmente en sectores con alta edad media como el comercio, la agricultura, los servicios personales o la artesanía.
“Debemos diseñar un nuevo marco de incentivos que facilite la sucesión en negocios, acompañe a quienes se incorporan por primera vez al RETA y garantice que las trayectorias laborales puedan terminar con pensiones dignas, sin tener que trabajar hasta los 70 años”, ha reclamado.
Un llamamiento a Murcia y al Estado: o se actúa ahora, o será demasiado tarde
UPTA asegura haber trasladado esta situación al Gobierno de España y a los ejecutivos autonómicos, incluyendo el de la Región de Murcia, instando a la puesta en marcha de planes integrales de relevo generacional, con medidas fiscales, formativas, administrativas y laborales adaptadas a las características del colectivo.
Entre las propuestas destacadas figuran:
- Bonificaciones específicas para jóvenes y mujeres que inicien actividad autónoma.
- Programas de mentorización intergeneracional y relevo empresarial.
- Facilidades para el traspaso de negocios en sectores tradicionales.
- Mejoras en la protección social de los autónomos en edad avanzada.
La organización concluye su análisis con una advertencia: “Si no se actúa ya, el RETA sufrirá una caída sin precedentes, no por falta de actividad económica, sino por falta de personas dispuestas y capaces de sostenerla.”
El envejecimiento del colectivo autónomo no es una amenaza futura, es una crisis que ya ha comenzado, y que puede comprometer tanto la sostenibilidad del sistema de pensiones como la propia supervivencia del trabajo autónomo tal y como lo conocemos hoy.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053