La Pompeu Fabra conquista el Campeonato Nacional Universitario de Vela organizado por la UPCT

La Pompeu Fabra conquista el Campeonato Nacional Universitario de Vela organizado por la UPCT
La Pompeu Fabra conquista el Campeonato Nacional Universitario de Vela organizado por la UPCT

La Universidad Politécnica de Cartagena logra un meritorio octavo puesto en su primer año como equipo federado

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Universidad Pompeu Fabra de Barcelona se ha proclamado campeona del Campeonato Nacional Universitario de Vela celebrado en aguas de Cartagena, en una competición organizada por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) con la colaboración del Consejo Superior de Deportes y el Real Club de Regatas de Cartagena, que actuó como sede y apoyo logístico esencial.

El podio lo completaron las universidades de Valencia y Alicante, en segundo y tercer puesto respectivamente, en un torneo que reunió a representantes de nueve universidades españolas, entre ellas las politécnicas de Madrid y Valencia, las universidades de Cádiz, Deusto e Islas Baleares, y el equipo anfitrión, la UPCT, que firmó una destacada octava posición pese a estrenarse este año en la competición nacional.

El viento recortó el campeonato a una sola jornada decisiva

Aunque el formato original preveía varias jornadas de regatas, las condiciones meteorológicas limitaron la competición a las mangas celebradas el miércoles, ya que el fuerte viento impidió la disputa de la segunda jornada clasificatoria y la gran final, previstas para el jueves y el viernes.

Finalmente, los resultados se determinaron a partir de la decena de mangas completadas el primer día, lo que añadió un plus de dificultad y tensión a los enfrentamientos náuticos, en los que la habilidad técnica y la adaptación rápida marcaron la diferencia entre los equipos.

El Real Club de Regatas de Cartagena, con su reconocida experiencia en organización de eventos náuticos, fue pieza clave en el desarrollo del campeonato, mientras que los veleros de 8,5 metros con los que se compitió —cedidos por el Real Club Náutico de Calpe— supusieron un auténtico reto para las tripulaciones, al tratarse de embarcaciones diferentes a las que suelen manejar en sus respectivas universidades.

“Las maniobras son totalmente distintas a las que realizamos con nuestros Rabiosos”, explicaba Rodrigo Budia, jefe de equipo de la UPCT, sobre la necesidad de adaptarse a las nuevas embarcaciones en tiempo récord.

El equipo de la UPCT, una apuesta joven y con proyección

El conjunto representativo de la UPCT, formado este mismo curso académico, estuvo compuesto por Lucía Hernández y Salva Roig (Escuela de Navales), Carmen Ruiz (Arquitectura), Rodrigo Budia (ADE) y Andrés Palou (Ingeniería Química Industrial). Todos ellos son regatistas federados, y recientemente se alzaron con la victoria en el Trofeo Rector de vela de la UPCT, lo que les permitió representar oficialmente a la universidad anfitriona en este campeonato nacional.

Pese a su inexperiencia como equipo en pruebas oficiales, la octava plaza obtenida se valora como un éxito que augura un futuro prometedor. El propio Budia destacó el esfuerzo colectivo, el aprendizaje intensivo y el compromiso de todo el grupo ante el reto de medirse con universidades que cuentan con estructuras consolidadas y años de experiencia.

Entre los miembros del equipo, Salva Roig —natural de Valencia— puso en valor la conexión académica y marítima que ofrece estudiar en Cartagena:
“Elegí la UPCT por la posibilidad de navegar y por la necesidad de estar junto al mar. El grado en Arquitectura Naval y de Sistemas Marinos, con ambos bloques de formación tecnológica específica, solo se imparte en las politécnicas de Madrid y Cartagena.”

Cartagena, epicentro universitario de la vela española

Este campeonato refuerza el papel de Cartagena como sede idónea para competiciones universitarias de vela, gracias a la proximidad del mar, la infraestructura náutica y el compromiso de instituciones como la UPCT y los clubes locales. La ciudad volvió a mostrar su capacidad para organizar eventos de alto nivel, con el deporte universitario como nexo entre el talento joven y el territorio.

Desde la UPCT, se valora muy positivamente la experiencia y la proyección de futuro que supone haber organizado este campeonato, no solo por el impacto deportivo, sino también por la visibilidad de sus titulaciones técnicas vinculadas al mar y la ingeniería naval.

Con viento, con talento y con ambición, el equipo de la Politécnica de Cartagena ya navega con rumbo firme hacia su consolidación en el panorama nacional universitario de la vela.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl colectivo “De lo visible a lo invisible” presenta en Calasparra su nueva exposición “Sin título”
Artículo siguienteCalasparra incorpora un Grado Superior de Administración y Finanzas en el IES Emilio Pérez Piñero