La UPCT y Frumecar lideran la revolución del hormigón con plantas inteligentes basadas en Industria 4.0

La UPCT y Frumecar lideran la revolución del hormigón con plantas inteligentes basadas en Industria 4.0
La UPCT y Frumecar lideran la revolución del hormigón con plantas inteligentes basadas en Industria 4.0

El proyecto Smartkob automatiza la producción para mejorar la sostenibilidad, reducir costes y elevar la calidad del hormigón

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), la empresa Frumecar y la consultora de innovación Paudire están desarrollando el proyecto Smartkob, una iniciativa puntera que aplica las tecnologías de la Industria 4.0 a la fabricación de hormigón, con el objetivo de impulsar la automatización, la eficiencia operativa y la sostenibilidad del sector.

Bajo el nombre completo de “Nueva Generación de Smart Factories para la Producción Sostenible de Hormigón”, el proyecto pretende transformar por completo un sector tradicionalmente reticente al cambio tecnológico. Smartkob integra herramientas avanzadas como el Internet de las Cosas (IIoT), Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning (ML) y Realidad Aumentada y Virtual (RA y RV) en los procesos de producción, mantenimiento y control de calidad.

“El proyecto Smartkob es un intento consciente y estratégico de hacer más pequeña la brecha de habilidades tecnológicas en el sector de la producción de hormigón”, ha señalado Pedro Ayala, responsable de Investigación, Desarrollo y Digitalización de Frumecar, empresa española especializada en plantas de hormigón y hormigoneras, y líder del desarrollo tecnológico del proyecto.

Tecnología y sostenibilidad: dos ejes para un nuevo modelo de producción

La iniciativa, aún en fase de desarrollo, permitirá automatizar procesos críticos como la dosificación y mezcla de materiales, el mantenimiento predictivo, el control de calidad y la gestión de residuos, con el objetivo de minimizar errores humanos, reducir el consumo energético y de materias primas, y generar un impacto ambiental significativamente menor.

Antonio Guerrero, coordinador del Máster en Industria 4.0 de la UPCT, investigador principal del proyecto y actual vicerrector de Estudiantes y Empleo, ha destacado que “con este proyecto, la Politécnica de Cartagena contribuye a la modernización del tejido productivo de nuestro entorno, facilitando la integración de nuevas tecnologías en pos de una mayor sostenibilidad.”

Guerrero también ha subrayado el valor de la colaboración universidad-empresa como vía directa de empleabilidad y transferencia de conocimiento, recordando que numerosos trabajadores de Frumecar son egresados de la UPCT.

Una alianza estratégica para la industria del futuro

La consultora Paudire, especializada en innovación y transferencia tecnológica, ha sido clave en la captación de financiación y en la conexión entre Frumecar y el grupo de investigación de la UPCT, posibilitando así un entorno colaborativo capaz de acelerar la transformación digital del sector.

Gracias a este ecosistema de innovación, Smartkob aspira a marcar un antes y un después en la producción de hormigón, elevando los estándares de eficiencia, automatización y sostenibilidad en una industria esencial para la construcción y el desarrollo urbano.

El proyecto también se alinea con los objetivos de la transición ecológica y digital promovidos por la Unión Europea, y responde a la necesidad urgente de adaptar los procesos industriales a modelos más resilientes, automatizados y respetuosos con el medio ambiente.

Cartagena, epicentro del hormigón inteligente

Con esta colaboración, la UPCT refuerza su posición como referente nacional en investigación aplicada al sector industrial, aportando desde Cartagena soluciones tecnológicas que ya están impactando en el desarrollo de nuevas líneas de producción a nivel nacional e internacional.

Frumecar, por su parte, consolida su liderazgo como empresa innovadora en el ámbito de la maquinaria para hormigón, al apostar por tecnologías emergentes y por el talento técnico local como motores de competitividad global.

Smartkob representa la fórmula del futuro: hormigón inteligente para construir un mundo más sostenible, más eficiente y tecnológicamente preparado. Un proyecto con sello UPCT que demuestra que la revolución industrial del siglo XXI también se escribe desde la Región de Murcia.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorHuermur recurre al Defensor del Pueblo ante la inacción del Gobierno regional para proteger el Cristo de la Sangre
Artículo siguienteUPTA alerta de que el envejecimiento masivo del colectivo autónomo pone en riesgo la sostenibilidad del sistema de pensiones