
El concejal Juan Carlos Segura denuncia la falta de voluntad política del alcalde Fulgencio Gil y su equipo para mantener una tradición ecuestre con más de 70 años de historia
La ciudad de Lorca se quedará este año, por primera vez desde mediados del siglo pasado, sin la emblemática Parada de Sementales del Ejército, un evento con profundo arraigo cultural, turístico y ganadero en el municipio. Así lo ha denunciado el concejal del PSOE Juan Carlos Segura, quien ha responsabilizado directamente al equipo de gobierno del Partido Popular y VOX, encabezado por el alcalde Fulgencio Gil y el concejal de Ganadería, Ángel Meca, de haber dejado pasar la oportunidad de mantener esta histórica colaboración con el Ministerio de Defensa.
“No ha faltado un veterinario, lo que ha faltado es voluntad política para apoyar un evento con un gran valor cultural, turístico y económico para Lorca”, ha declarado Segura, en referencia a la explicación oficial ofrecida por el Ayuntamiento: la imposibilidad de disponer de un veterinario especializado en equinos tras la jubilación del anterior responsable. Según el edil socialista, esta circunstancia podía haberse solventado fácilmente, ya que tanto la Asociación de Caballistas de Lorca como la Asociación para la Defensa Sanitaria (ADS) de Equino ofrecieron una solución inmediata y viable: poner a disposición un equipo propio de veterinarios cualificados para atender a los sementales durante su estancia en la ciudad.
Silencio institucional ante una solución ofrecida por el sector ganadero local
La propuesta, presentada hace casi un mes, no ha recibido respuesta por parte del concejal Ángel Meca, quien, según Segura, ni siquiera ha devuelto las llamadas de los colectivos implicados, pese a que estos representan a más de 550 asociados y un censo de 3.000 caballos en el municipio. Para el PSOE, este silencio administrativo y la ausencia de diálogo son una muestra de la falta de compromiso del gobierno municipal con el sector equino, uno de los pilares del patrimonio y la identidad lorquina.
Además, el edil socialista ha criticado que ningún representante del Ayuntamiento se haya desplazado este año a Écija para asistir a la tradicional presentación de los sementales, un gesto simbólico de compromiso que en ediciones anteriores siempre ha contado con representación institucional de Lorca. En su lugar, el concejal de Ganadería se limitó a comunicar telefónicamente que no se solicitaría la parada al Ejército, cerrando la puerta a la colaboración sin siquiera valorar las alternativas planteadas por los ganaderos locales.
Una pérdida cultural y económica con efectos duraderos
La Parada de Sementales del Ejército no solo tiene una importancia histórica y cultural, sino que genera un impacto económico significativo en el municipio, al atraer a criadores, ganaderos, veterinarios, amantes del caballo y turistas de toda la Región de Murcia y provincias limítrofes. Este evento, que permite la mejora genética del ganado equino mediante la cesión temporal de sementales del Ministerio de Defensa, es clave para el desarrollo del sector en la comarca.
Segura ha advertido que, además del perjuicio económico inmediato, la falta de gestión podría tener consecuencias irreversibles, ya que otros municipios como Ayamonte ya han mostrado su interés en acoger la parada. “Si se pierde aquí, existe el riesgo real de que no regrese jamás”, ha sentenciado el concejal socialista, alertando del daño que ello supondría para el prestigio de Lorca como referente ecuestre.
Una tradición vinculada a la Semana Santa y a la identidad lorquina
La Parada de Sementales de Lorca tiene una relación simbólica con la Semana Santa lorquina, especialmente por el papel protagonista del caballo en los desfiles bíblico-pasionales. Esta vinculación refuerza la dimensión cultural de un evento que va mucho más allá de la ganadería, integrándose en la identidad local y proyectando la imagen de Lorca como ciudad de tradiciones vivas y arraigadas.
“Con una tradición ecuestre tan arraigada, especialmente en fechas como la Semana Santa, resulta incomprensible que nuestro alcalde le dé la espalda a un evento con tanto valor cultural, turístico y económico para Lorca”, insistió Segura, subrayando el agravio que supone esta decisión para los colectivos que año tras año han sostenido esta cita con esfuerzo y compromiso.
Una industria que mueve más de 180 millones en la Región de Murcia
El edil del PSOE también recordó que el sector ganadero equino representa una industria con un volumen económico superior a los 180 millones de euros en la Región de Murcia, con decenas de explotaciones ganaderas, empresas auxiliares y actividades formativas, recreativas y culturales vinculadas. En este sentido, la Parada de Sementales es una pieza clave para garantizar la sostenibilidad de muchas de estas iniciativas, especialmente las orientadas a la cría y mejora genética.
Para el PSOE, la inacción del equipo de gobierno demuestra un preocupante desconocimiento de la realidad económica local y una falta total de sensibilidad hacia un sector que no solo genera riqueza, sino que forma parte del alma misma de la ciudad.
Llamamiento a la reacción inmediata del equipo de gobierno
Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista ha instado al alcalde Fulgencio Gil y al concejal de Ganadería a reunirse de forma inmediata con los representantes del sector ecuestre lorquino, con el objetivo de valorar la propuesta planteada por la ADS de Equino y la Asociación de Criadores de Caballos de Razas Puras, y articular una solución que permita recuperar la Parada antes de que se cierre definitivamente su asignación a otro municipio.
“Lo que está en juego no es solo un evento más, sino una tradición con más de 70 años de historia, el prestigio de Lorca como ciudad del caballo y la continuidad de un modelo de colaboración entre instituciones y ciudadanía que siempre ha funcionado bien”, advirtió Segura.
El PSOE ha ofrecido su colaboración para buscar una salida a esta situación y evitar que la ciudad pierda uno de sus eventos más emblemáticos por simple desidia política. “Esto se soluciona con voluntad, diálogo y respeto hacia quienes llevan décadas defendiendo el papel del caballo en la historia de Lorca”, concluyó el concejal.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053