AMACOPE denuncia la paralización del Parque Regional Cabo Cope y Puntas de Calnegre

AMACOPE denuncia la paralización del Parque Regional Cabo Cope y Puntas de Calnegre
AMACOPE denuncia la paralización del Parque Regional Cabo Cope y Puntas de Calnegre

La asociación ecologista exige la tramitación inmediata del PORN para evitar un «parque de papel»

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La asociación aguileña AMACOPE ha denunciado públicamente la situación de «paralización legal» que sufre el Parque Regional Cabo Cope y Puntas de Calnegre, instando al Gobierno regional a tramitar de inmediato el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) para evitar que el espacio protegido quede en papel mojado.

AMACOPE respalda la postura expresada recientemente por Ecologistas en Acción, sumándose a las críticas por la falta de avances en la gestión real de este emblemático enclave natural de la Región de Murcia.

Un parque declarado, pero sin gestión efectiva

Desde AMACOPE lamentan que el parque se esté consolidando como un ejemplo de «paper park», es decir, una figura de protección meramente formal, sin una planificación legal que permita gestionar adecuadamente los recursos naturales ni proteger eficazmente su biodiversidad.

La asociación denuncia que, a pesar de las justificaciones ofrecidas por la administración regional —que afirma estar trabajando en la elaboración de documentos técnicos—, existen documentos previos elaborados desde hace más de una década. En concreto, recuerdan que ya en 2013 el Gobierno regional contaba con una Propuesta de Proyecto de PORN, cofinanciada con fondos europeos FEDER y recursos autonómicos.

Además, en diciembre de 2020 se adoptó un acuerdo formal de la Dirección General del Medio Natural para iniciar el procedimiento de aprobación del PORN, y en febrero de 2021 se elaboró un documento previo, según señala la propia asociación. Para AMACOPE, la situación actual «solo puede calificarse de inaceptable».

Más de 30 años esperando una gestión efectiva

AMACOPE recuerda que han pasado 33 años desde que el Parque Regional Cabo Cope y Puntas de Calnegre fue declarado y que sigue sin contar con el instrumento legal básico para su ordenación. Por ello, reclaman acciones inmediatas, no solo en la tramitación del PORN, sino también en la ampliación de su protección legal.

La asociación exige que se tenga en cuenta la reciente declaración del parque como Área Importante para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) por parte de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) en febrero de este año, y demanda que la Comunidad Autónoma declare todo el parque como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Críticas a los intentos de modificar la Ley de Protección

AMACOPE también recuerda con preocupación el acuerdo adoptado en el Pleno del Ayuntamiento de Águilas el 30 de mayo de 2017, donde a instancias del Partido Popular y con el apoyo del PSOE, se solicitó la modificación de la Ley 4/1992 para redefinir el ámbito, perímetro y usos compatibles del parque.

La asociación critica duramente esta iniciativa, considerando que responde a intereses urbanísticos y no a criterios de conservación, utilizando como pretexto «los años transcurridos sin realizar el PORN».

Desde AMACOPE advierten que no permitirán que el parque siga relegado a una protección simbólica, y anuncian que seguirán presionando hasta que el Gobierno regional cumpla con sus obligaciones legales y garantice una gestión real, eficaz y sostenible del Parque Regional Cabo Cope y Puntas de Calnegre.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa III Feria del Libro Interescolar llena de cultura y lectura la Plaza del Hospital de Mula
Artículo siguienteFrancisco Lucas acusa a López Miras de bloquear la Región por someterse a Vox