La federación de AMPA denuncia que esta decisión vulnera derechos fundamentales y abandona a los menores más vulnerables
«Vengan de donde vengan, los menores se protegen»

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de la Región de Murcia (FAPA-RM) ha hecho público su rechazo frontal al cierre del centro de menores no acompañados de Santa Cruz, en Murcia, sumándose al movimiento Yay@flautas y a otros colectivos sociales que denuncian lo que consideran una medida política irresponsable y carente de sensibilidad social.
En un comunicado firmado por su presidenta, Mª Isabel Maldonado, la FAPA-RM recuerda que “vengan de donde vengan, los menores se protegen” y exige a las autoridades regionales que **den marcha atrás en una decisión que, de ejecutarse, dejaría sin cobertura institucional a decenas de niños y adolescentes que han llegado solos a nuestro país huyendo de la violencia, el abuso, el hambre o la explotación”.
Desde la federación se advierte de que esta medida colisiona con el principio universal de protección de la infancia, y supone “un retroceso inadmisible en el compromiso ético y educativo de la Región de Murcia con los derechos de la infancia y la adolescencia migrante”.
Escuela pública inclusiva, también fuera de las aulas
La FAPA-RM —que agrupa a las asociaciones de madres y padres de la escuela pública regional— ha recordado que lleva años trabajando por una educación inclusiva, equitativa y garante de los derechos de todos los menores, y que ese compromiso “no se limita a lo que ocurre dentro de las aulas, sino también a la protección global de la infancia vulnerable”.
El centro de Santa Cruz, cuya clausura ha sido propuesta en el marco de las negociaciones entre PP y Vox sobre los presupuestos autonómicos, alberga a menores no acompañados que requieren atención integral: acompañamiento educativo, estabilidad emocional, apoyo jurídico y un entorno seguro. Su cierre, denuncian desde FAPA-RM, rompe esa red de protección sin ofrecer alternativas claras.
“No podemos permitir que se gestione la infancia en función de intereses partidistas. Estos menores no son cifras ni discursos: son personas, con nombres, historias y derechos”, subraya el comunicado.
Llamamiento a la sociedad murciana: “la infancia se defiende”
Desde la FAPA-RM se ha hecho un llamamiento a toda la sociedad murciana, a las familias, a los centros educativos y a las instituciones para que se posicionen “de forma clara” en contra del cierre del centro de Santa Cruz y a favor de una política de infancia basada en los derechos humanos.
La federación insiste en que la infancia migrante no acompañada representa uno de los colectivos más frágiles y desprotegidos, y que su atención no es una opción ideológica, sino un mandato legal y ético.
En esa línea, FAPA-RM reafirma su compromiso con los principios de solidaridad, inclusión y equidad que deben regir tanto el sistema educativo como el conjunto de las políticas públicas en la Región de Murcia. “Nos tendrán enfrente siempre que se ataque a los derechos de los menores, vengan de donde vengan”, concluye la nota.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053