El PSOE denuncia el “caos sin paliativos” de las Fiestas de Primavera y acusa al PP de falsear el balance

El PSOE denuncia el “caos sin paliativos” de las Fiestas de Primavera y acusa al PP de falsear el balance
El PSOE denuncia el “caos sin paliativos” de las Fiestas de Primavera y acusa al PP de falsear el balance

Ginés Ruiz critica la gestión del transporte, la limpieza y la seguridad: “Prometieron hacer historia y lo han logrado, pero por su desorganización”

Colapso en autobuses, calles convertidas en urinarios y basura sin recoger durante días

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz, ha calificado el balance de las recientes Fiestas de Primavera como “un absoluto fracaso organizativo” y ha denunciado que el equipo de Gobierno del PP, encabezado por José Ballesta, vendió un operativo “histórico y sin precedentes” que acabó siendo “históricamente desastroso”.

Prometieron hacer historia y lo han conseguido: autobuses colapsados, calles llenas de basura y escenas de caos generalizado”, ha resumido Ruiz, en una comparecencia donde ha expuesto con detalle las deficiencias detectadas en transporte, limpieza y gestión del espacio público, las tres áreas clave que el Ayuntamiento había asegurado tener “reforzadas”.

Según el portavoz socialista, la falta de previsión fue evidente desde el primer día, y el sistema de transporte público quedó completamente desbordado. Ruiz ha denunciado que familias quedaron atrapadas sin servicio, que las paradas estaban saturadas, y que muchos jóvenes se vieron obligados a caminar de madrugada por falta de alternativa. “La Policía Local llegó a decir que no pasarían más autobuses. El sistema de lanzaderas nocturnas fue un auténtico ‘sálvese quien pueda’”, ha lamentado.

Una ciudad convertida en “estercolero al aire libre”

No mejor fue, según el PSOE, la gestión de la limpieza urbana durante los días festivos, con contenedores desaparecidos en zonas de gran afluencia, baños insuficientes y basura acumulada durante días. Ruiz ha descrito la situación como “un auténtico estercolero al aire libre”, con olores insoportables y escenas que “dan una imagen lamentable de Murcia ante vecinos y visitantes”.

Desde el grupo socialista recuerdan que ya en marzo habían advertido de la necesidad de reforzar los servicios de limpieza, seguridad y transporte. “Se nos dijo que exagerábamos. Hoy los hechos nos dan la razón”, ha subrayado Ruiz, que también ha criticado la actitud del PP tras el desastre: “Ahora intentarán maquillar cifras, pero quienes vivieron este caos no se dejarán engañar por estadísticas triunfalistas”.

Venta duplicada de sillas y descontrol en el desfile

Uno de los episodios más tensos se produjo durante el desfile del miércoles, que, según denuncia el PSOE, sufrió el colapso por una venta duplicada de sillas. Esta situación generó escenas de tensión entre usuarios y obligó a reorganizar sobre la marcha el recorrido, provocando aún más desconcierto entre quienes participaban y quienes habían reservado sitio para disfrutar del evento.

Lo que antes era portada, hoy se quiere silenciar”, ha advertido Ginés Ruiz, en referencia al apagón informativo que, según el grupo socialista, ha acompañado a las críticas vecinales que se han multiplicado durante las fiestas.

El PSOE ofrece una crítica constructiva para mejorar futuras ediciones

Ruiz ha defendido que estas críticas “no responden a intereses partidistas, sino al deseo sincero de que las fiestas de Murcia estén a la altura de lo que merecen sus ciudadanos”. En ese sentido, ha recalcado que “criticar es construir, y que la función de una oposición responsable es señalar lo que no ha funcionado para corregirlo a tiempo”.

“El amor por nuestras fiestas es lo que nos lleva a exigir una planificación real y no propaganda vacía. Lo que se ha vivido este año no puede volver a repetirse”, ha sentenciado.

El PSOE de Murcia ha anunciado que presentará una batería de propuestas para que los errores no se repitan en las próximas ediciones de las Fiestas de Primavera, instando al Ayuntamiento a abrir una evaluación pública y transparente del operativo de 2025, con participación vecinal y de los distintos sectores afectados.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCerca de 100 mujeres de Mula participan en un viaje cultural y de convivencia a Calasparra
Artículo siguienteEl PSOE logra que Molina exija un transporte interurbano digno y respalde el blindaje ante los aranceles de EE.UU